www.elcaso.net

Coronavirus

Despedida de soltero con 55 personas en plena pandemia en un prostíbulo

21/12/2020@18:00:00
El desalojo se produjo a las 2:30 de la madrugada del pasado domingo, cuando los agentes pudieron comprobar que los presentes estaban incumpliendo el horario y las medidas sanitarias establecidas por el Covid-19.

El 'destripador de Yorkshire' muere por coronavirus

Peter Sutcliffe causó auténtica conmoción en los años 70. Se le conocía como 'el destripador de Yorkshire', y tal y como han confirmado las autoridades, ha muerto a los 74 años en un hospital al que fue trasladado desde la prisión británica de Falkland, donde cumplía cadena perpetua.

Entrevista a Li-Meng Yan: Iker Jiménez dispuesto a destapar el origen del coronavirus

En su primera aparición en una televisión europea, la especialista en virología e inmunología, explicará cómo y porqué, en su opinión, el virus fue liberado de forma consciente: “Voy a difundir el mensaje tanto como sea posible y a mostrar los hechos para que la gente los verifique antes de que me maten”.

¡Feliz Día de la Hispanidad 2020! El último para muchos españoles y españolas...

El Covid-19 es más peligroso que la 'ruleta rusa': ¿Comienzas la partida o empiezas a evitarla?

En los últimos días hemos acudido atónitos a una absurda y vergonzosa actuación de los poderes políticos en España. El rédito político ha primado por encima de la economía y, de lo más importante: la salud. Pero sin entrar en batallas ideológicas, vamos a quedarnos con esa frase maldita que se escupen unos a otros diciendo que Madrid o el Gobierno central "abandonan al 1% de la población" haciendo referencia a una tasa de mortalidad en aumento (que en todo caso sería al 3,82% a día 12 de octubre), y que se ha repetido como un mantra en redes sociales para defenderse los unos de los otros. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Por qué los expertos han pedido por activa y por pasiva que no aceptemos el hecho de que 'todos vamos a pasar' el virus? Te lo explicamos...

Miles de personas abandonadas a su suerte en Madrid vieron la muerte sin recibir atención hospitalaria

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso, publicó un protocolo el 18 de marzo, pocos días después de decretarse el estado de alarma en todo el país, en el que se prohibía trasladar a mayores de sus residencias a los hospitales, cada vez más desbordados. Un total de 7.291 residentes fallecieron sin recibir atención hospitalaria entre marzo y abril y hasta en 70 centros las muertes superaron el 80% de los residentes.

Lo peor está por llegar: América Latina aún no ha alcanzado el pico de casos de coronavirus

Modelos de la Universidad de Washington en Estados Unidos prevén que Colombia y Chile llegarán al pico de aquí a mediados de julio; otros países como México, Argentina, Guatemala, Panamá y El Salvador lo verán en agosto. La agencia de la ONU para la salud dice que la región está "en medio del fuego" y pide a los Gobiernos actuar acorde a la información científica y levantar las restricciones de movilidad con un enfoque integral de salud pública.

Teorías de la conspiración sobre el Covid-19

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland, una de las más grandes e importantes de Australia, alertan de que las teorías de conspiración que sostienen que el coronavirus de la pandemia por Covid-19 es en realidad un arma biológica desarrollada de forma premeditada por seres humanos están creciendo en las redes sociales "a través de los esfuerzos coordinados" por cuentas partidarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Fallece por coronavirus el expolicía y torturador Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño'

Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', ha fallecido a causa de la pandemia que asola a medio mundo. Este conocido expolicía fue investigado por supuestas torturas que cometió durante el franquismo. De hecho, una veintena de personas se habían querellado contra el el inspector de la Brigada Político Social el verano pasado, e incluso una de sus víctimas nos relató su calvario...

¿Besarías a un fallecido por Covid-19? Miles de personas lo han hecho...

Las redes sociales y los medios locales ya lo han bautizado como 'el beso de la muerte'. Montenegro, uno de los países más afectados por la pandemia, ha vivido una grotesca situación: miles de personas se han despedido de su arzobispo muerto por coronavirus dándole un beso.

Una puerta oculta daba acceso a una sala de fiestas donde se celebraban timbas ilegales multitudinarias

Mientras España se convierte en el cuarto país del mundo con más contagios por Covid-19 y las autoridades se plantean hasta establecer toques de queda y más restricciones frente a la escalada de casos, surgen noticias que remueven conciencias, sobre todo en el sector hostelero, uno de los más afectados por la crisis y que está cumpliendo a rajatabla todas las medidas, pese a que otros, como en este caso, se aprovechan de su difícil situación para hacer negocio.

Covid-19: Sociedades científicas claman contra las teorías "acientíficas, conspiratorias y oscurantistas"

Los casos se disparan en España a la par que llega uno de los momentos más temidos de los últimos meses: la vuelta al cole. Pese a que se esperaba una segunda ola de contagios para septiembre, derivada del regreso de los más pequeños a las aulas, esta no ha hecho más que adelantarse, a la par de un movimiento que ya ha causado estragos en otros países europeos -el negacionista-, y que ha hecho que las sociedades científicas españolas hagan un llamamiento a la "responsabilidad colectiva".

El epidemiólogo que predijo la pandemia de coronavirus hace 14 años

Pese a que no es el primer experto en asegurar que predijo el virus, el epidemiólogo estadounidense Larry Brilliant, que ayudó a erradicar la viruela en el mundo, ha demostrado que ya habló hace 14 años de la pandemia de coronavirus y sus consecuencias.

El coronavirus ya estaba en Barcelona en marzo de 2019

La COVID-19 se declaró en Wuhan (China) a principios de diciembre de 2019 y posteriormente llegaría a casi todo el mundo, incluida Europa, cuyo primer caso se notificó en Francia a finales de enero de 2020. Esta cronología de la evolución de la enfermedad puede cambiar a tenor de un nuevo estudio liderado por la UB, con la colaboración de Aguas de Barcelona.

Querella contra Fernando Simón por 'homicidio imprudente' de al menos 27.000 personas

Pese a que no es la única, ni la última que se espera por el clima de tensión que ha ido in crescendo en las últimas semanas, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha sido denunciado por familiares de una mujer que falleció por coronavirus por el delito de homicidio imprudente al considerarle responsable "de al menos 27.000 muertes" en España por haber "comunicando públicamente una serie de directrices erróneas y contradictorias". Además, han solicitado como medida cautelar la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional.

El extraño caso de la mujer que 'resucitó' tras haber recibido sus cenizas los familiares

Este “espeluznante” caso, como lo ha calificado el ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, es el de Alba Maruri Grande, una mujer de 74 años de edad que fue ingresada el pasado 27 de marzo en el Hospital de Guayaquil con fiebre y dificultades para respirar.