www.elcaso.net

Conflicto

Desplazamiento forzado: Por qué la ONU considera inaceptable el plan de ayuda de Israel para Gaza

05/05/2025@13:06:43

La ONU ha rechazado el plan de ayuda israelí para Gaza, argumentando que contraviene principios humanitarios fundamentales. Este plan obliga a los civiles a desplazarse a zonas de riesgo para recibir asistencia. La organización enfatiza que no participará en iniciativas que no garanticen humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad, subrayando que la ayuda debe basarse en necesidades y no en condiciones políticas o militares.

Israel lleva 71 civiles muertos en Líbano desde el alto el fuego

Las operaciones militares israelíes en Líbano han resultado en la muerte de 71 civiles desde el alto el fuego, según informes de la oficina de derechos humanos. Entre las víctimas se incluyen 14 mujeres y nueve niños. La situación sigue siendo crítica, con más de 92.000 personas desplazadas y un clima de miedo que persiste entre la población.

Aumentan un 50% las víctimas civiles en Ucrania en marzo, según informes de derechos humanos

En marzo de 2025, las víctimas civiles en Ucrania aumentaron un 50%, con al menos 164 muertos y 910 heridos, según observadores de derechos humanos. El 95% de estas bajas ocurrieron en áreas controladas por el gobierno ucraniano, principalmente debido a ataques con misiles de largo alcance y municiones. Esta alarmante cifra destaca la creciente crisis humanitaria en la región.

Aumento "devastador" en el riesgo de violencia de género para mujeres y niñas forzadas a huir

El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR, en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.

Israel ataca otra escuela de la ONU en Gaza dejando niños muertos y heridos: "Algunos se quemaron hasta morir"

El responsable del organismo para los refugiados palestinos alerta sobre otro ataque a una de sus escuelas y reitera el llamamiento a un alto el fuego. La agencia de asuntos humanitarios advierte que las nuevas órdenes de evacuación limitan las operaciones de ayuda y empujan a la población a zonas superpobladas e inseguras a lo largo de la costa.

Más de 63.000 personas han muerto en la última década cuando migraban a otro país

Una de cada tres falleció cuando huía de un conflicto. El 60% murieron ahogados y otro 70% nunca es identificado, lo que hace que las familias y las comunidades sufran con la falta de claridad sobre lo que le ocurrió a un amigo o pariente.

Israel-Palestina: El colapso humanitario de un conflicto que no tiene visos de terminar

La coordinadora humanitaria de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados señala que un alto el fuego podría propiciar la liberación de los rehenes tomados por Hamás. Advierte sobre la grave situación del sistema sanitario y pide la completa reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom para evitar una crisis de malnutrición.

Guterres pide frenar el suministro de armas en Sudán tras dos años de conflicto

António Guterres ha enfatizado la urgencia de detener el flujo de armas en Sudán, donde la guerra ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes tras dos años de conflicto. La violencia y las masacres de civiles han generado el mayor desplazamiento forzado en el mundo, mientras que la violencia sexual se utiliza como arma. Las agencias de la ONU alertan sobre la grave situación que enfrenta el país.

Desgarrador ataque en Ucrania: La ONU exige el fin de la masacre contra civiles y niños inocentes

La ONU ha solicitado el cese inmediato de los ataques a zonas civiles en Ucrania tras un reciente ataque con misiles en Krivói Rog que dejó más de diez muertos, incluidos nueve niños. Los organismos de la ONU y sus socios están brindando asistencia de emergencia a las familias afectadas y colaboran con las autoridades locales para ofrecer apoyo. Este llamado a la paz subraya la necesidad urgente de proteger a los civiles en el conflicto ucraniano.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

La ONU condena el ataque al campo de fútbol en los Altos del Golán

El Secretario General hace un llamamiento a la moderación y a evitar una nueva escalada tras el bombardeo de un campo de fútbol situado en el Golán ocupado por Israel en el que murieron doce personas, en su mayoría niños y adolescentes.

Israel-Palestina: "570.000 personas al borde de la hambruna y más de 25.000 muertos"

El titular de la ONU señala en una sesión en el Consejo que los israelíes deben ver materializadas sus legítimas necesidades de seguridad, y los palestinos deben ver realizadas sus legítimas aspiraciones a un Estado plenamente independiente. La reunión tiene lugar mientras aumenta el número de incidentes en la región.