www.elcaso.net
Edición 14    11 de julio de 2025

REPORTAJES

En Sudán, la violencia sexual contra mujeres y niñas ha alcanzado niveles alarmantes, con numerosas denuncias de agresiones brutales en público. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado sobre la grave crisis humanitaria que enfrentan las supervivientes, quienes a menudo no tienen acceso a atención médica adecuada. Entre enero de 2024 y marzo de 2025, MSF atendió a 659 víctimas de violencia sexual en Darfur Sur, destacando que el 94% eran mujeres y niñas. La organización exige una respuesta urgente para proteger a la población civil y mejorar los servicios médicos disponibles para las sobrevivientes. La situación se complica por el miedo al estigma y la falta de recursos en un contexto de conflicto armado.

Israel continúa su campaña de limpieza étnica en Gaza, emitiendo órdenes de desplazamiento forzoso que atrapan a los civiles en espacios cada vez más reducidos. Esta estrategia busca desgastar psicológica y físicamente a la población gazatí, obligando a cientos de miles a huir repetidamente sin un lugar seguro al cual ir. Las consecuencias son devastadoras para la salud mental de los afectados, quienes viven en un estado constante de alerta y ansiedad. Médicos Sin Fronteras denuncia que estas acciones forman parte de una guerra psicológica y física contra los palestinos, instando a un cese inmediato del desplazamiento forzado y la complicidad internacional en esta crisis humanitaria.

Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria, con Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciando la asfixia deliberada de la región por parte de las fuerzas israelíes. La organización critica la insuficiente entrada de ayuda humanitaria, que se considera una mera fachada para ocultar el asedio continuo. En la última semana, al menos 20 instalaciones médicas han sido dañadas o han quedado fuera de servicio debido a los ataques aéreos y las operaciones terrestres israelíes. MSF insta a las autoridades israelíes a cesar estos ataques y permitir un acceso adecuado a la asistencia médica, mientras miles de personas son desplazadas forzosamente y enfrentan una escasez crítica de suministros médicos y alimentos.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que estafó más de 480.000 euros a través de vishing, deteniendo a 16 personas, incluidos los cinco principales autores de las estafas en Cádiz. La investigación reveló una red sofisticada que utilizaba técnicas como el "falso empleado" y el "bizum inverso", amenazando a las víctimas para obtener sus datos y dinero. Se han identificado 207 víctimas y se han intervenido 65.000 euros en criptoactivos, además de otros bienes de lujo y dispositivos electrónicos. La operación coincide con la celebración del congreso C1b3rWall sobre ciberseguridad.

Desmantelada una organización criminal en España que abastecía de combustible a redes de tráfico de personas. La Guardia Civil ha detenido a siete individuos e investigado a otros dos por pertenencia a organización criminal y favorecimiento de la migración irregular. Durante la operación, se incautaron más de 2.000 litros de gasolina, vehículos y embarcaciones utilizadas para el transporte ilegal de migrantes desde las costas africanas hacia Murcia, Almería y Alicante. Esta acción forma parte del esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la inmigración irregular y proteger la seguridad de los migrantes.

Las líneas de crédito suenan, a simple vista, como la herramienta ideal para esos meses difíciles. Dinero disponible al instante, sin papeleos, sin tener que pedir permiso. Pero detrás de esa aparente comodidad, hay un terreno resbaladizo que no todos logran identificar a tiempo. Así que vamos al grano: ¿de verdad sabes en qué te estás metiendo cuando aceptas una línea de crédito?

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha iniciado investigaciones en Alemania y Austria sobre un grupo empresarial de ropa deportiva, sospechoso de evadir impuestos de importación y derechos aduaneros. Estas acciones son parte de una investigación criminal en colaboración con la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich. Se presume que la evasión fiscal afecta negativamente al presupuesto de la Unión Europea. La EPPO es responsable de investigar delitos contra los intereses financieros de la UE. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

En la era digital, crear y gestionar contenidos es esencial y desafiante para los medios de comunicación. Cibeles Group, pionera en el sector, presenta un nuevo impulso de Inteligencia Artificial (IA) en Editmaker. Esta herramienta promete transformar el trabajo de periodistas y editores con contenido digital gracias a la automatización de los canales de noticias.
El pasado mes, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del evento AInnovación, organizado por CMS MAG en la sede de Google for Startups. Este evento reunió a once destacados ponentes del ámbito tecnológico, siendo el primero en subir al atril Cibeles Group, la empresa decana en Internet con más de 20 años de experiencia en el sector.
0,21875