El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido levantar el secreto sobre un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. Esta acción también implica la citación de tres nuevos investigados.
Los ex directivos de Acciona, Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel, deberán comparecer ante el Tribunal Supremo el próximo 3 de diciembre. La decisión se basa en la existencia de indicios que sugieren la posible comisión de delitos por parte de estos tres individuos.
Nuevas diligencias en la investigación
El magistrado ha acordado levantar el secreto parcial de la pieza separada abierta recientemente, en la que ya había ordenado la realización de ocho entradas y registros en diferentes domicilios a lo largo del país. Además, se han solicitado informaciones a la Agencia Tributaria (AEAT) y otras entidades públicas y privadas.
En el informe fechado el 11 de noviembre, se mencionan detalles específicos sobre una supuesta adjudicación indebida de obras públicas, en las cuales podrían haber estado involucradas estas tres personas. Este aspecto ha llevado al juez a tomar medidas más contundentes en la investigación.
Consecuencias laborales y judiciales
En junio pasado, Acciona despidió a Pelegrini, quien ocupaba el cargo de director de Construcción para España. Este despido se produjo tras su vinculación con la trama del caso Koldo, señalando una falta de diligencia en sus funciones directivas.
A raíz de los registros realizados y la documentación encontrada, el instructor considera que ahora es posible hacer público lo actuado por las partes sin que ello perjudique la investigación en curso. Por lo tanto, se prevé que no tardará en ordenar la liberación del exdirigente socialista, quien se encuentra en prisión desde el 30 de junio debido al riesgo de destrucción de pruebas.
El pasado 28 de octubre, el juez ya indicó que esta medida podría ser sustituida por otra menos restrictiva "tan pronto como desaparezcan o se mitiguen sustancialmente las razones que determinaron su adopción".
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 3 |
Nuevos investigados citados por el Tribunal Supremo |
| 11 de noviembre |
Fecha del informe de la UCO mencionado en la noticia |
| 3 de diciembre |
Fecha en que los ex directivos deberán comparecer ante el Tribunal Supremo |
| 30 de junio |
Fecha desde la cual el exdirigente socialista está en prisión |
| 28 de octubre |
Fecha en que el juez apuntó a la posible sustitución de la medida de prisión |
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes son los nuevos investigados en la trama Cerdán?
Los nuevos investigados son los ex directivos de la empresa Acciona: Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel.
¿Cuándo tendrán que comparecer ante el Tribunal Supremo?
Tendrán que declarar como investigados el próximo 3 de diciembre.
¿Qué decisiones ha tomado el juez Leopoldo Puente en relación con el caso?
El juez ha levantado el secreto sobre un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y ha acordado realizar ocho entradas y registros en diversas provincias de España.
¿Por qué fue despedido Justo Vicente Pelegrini de Acciona?
Pelegrini fue despedido por una falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección, tras ser vinculado con la trama del caso Koldo.
¿Cuál es la situación actual del exdirigente socialista relacionado con este caso?
El exdirigente socialista está en prisión desde el 30 de junio por riesgo de destrucción de pruebas, pero se prevé que sea puesto en libertad pronto si desaparecen las razones que justificaron su detención.