MUNDO INSÓLITO

Crisis humanitaria en Gaza: aumentan las muertes por inanición

Redacción | Martes 23 de septiembre de 2025

Gaza enfrenta una crisis humanitaria alarmante, con un aumento de muertes por inanición que ya alcanza a 162 personas, incluidos 32 niños. La ofensiva israelí ha provocado el cierre de casi la mitad de los centros de tratamiento para la desnutrición en la región, dificultando la asistencia a la población civil. Miles de personas se ven obligadas a desplazarse hacia el sur, donde las condiciones son precarias y los servicios básicos están colapsados. A pesar de los esfuerzos de la ONU, el acceso a ayuda humanitaria sigue siendo restringido por las autoridades israelíes.



La ofensiva aérea y terrestre de Israel continúa causando estragos en la población de Gaza, que ya se encuentra hambrienta y exhausta. Según la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), casi la mitad de los centros dedicados a tratar la desnutrición en la capital de la Franja han tenido que cerrar sus puertas. Los habitantes de Gaza siguen desplazándose hacia el sur del territorio, donde las condiciones son cada vez más precarias.

Las hostilidades han llevado al cierre de alrededor del 50% de los centros nutricionales en Gaza y sus alrededores, especialmente en el norte de la Franja, donde se declaró una situación de hambruna hace un mes. A pesar de las limitaciones impuestas por Israel a la ayuda humanitaria, OCHA y sus socios trabajan arduamente para proporcionar asistencia vital a los afectados.

Aumento alarmante de muertes por inanición

El pasado viernes, el Ministerio de Salud gazatí reportó que 162 personas, entre ellas 32 niños, han fallecido por inanición desde que se confirmó la hambruna. Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, destacó que los servicios sanitarios están bajo una presión extrema. Además, el Ministerio ha hecho un llamado urgente a la población para donar sangre, debido a la grave escasez en los hospitales.

Dujarric también subrayó que ningún civil debe ser blanco de ataques y que es fundamental proteger siempre la infraestructura civil conforme al derecho internacional.

Incremento del desplazamiento y presión sobre servicios básicos

A medida que más civiles son forzados a trasladarse al sur debido a la intensa ofensiva israelí para controlar Gaza, los ya limitados servicios básicos en localidades como Khan Younis y Deir al Balah se ven sometidos a una presión aún mayor. Las condiciones allí son sumamente difíciles.

Dujarric informó que decenas de miles de personas se ven obligadas a vivir apiñadas en tiendas improvisadas o refugios escolares, mientras otros duermen al aire libre sobre los escombros de viviendas destruidas. La situación sigue empeorando con el hacinamiento en el sur de Gaza.

Dificultades para acceder a ayuda humanitaria

A pesar del esfuerzo continuo por parte de organismos internacionales, el acceso humanitario sigue siendo un desafío significativo. Este lunes, Israel permitió solo siete de las doce misiones humanitarias programadas para ingresar a Gaza. Aunque algunos equipos lograron recoger suministros médicos en Kerem Shalom, se negaron dos misiones destinadas a recuperar alimentos.

OCHA reiteró que, conforme a las leyes internacionales, es esencial que los trabajadores humanitarios tengan acceso seguro y sin restricciones para llegar a todas las personas que requieren asistencia urgente en Gaza.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
162 Personas que han muerto de inanición
32 Niños que han muerto de inanición
Casi la mitad Cierre de centros para tratar la desnutrición
7 de 12 Misiones humanitarias permitidas por Israel

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas