MUNDO INSÓLITO

Crisis sin precedentes en Gaza: Más de 500.000 personas están a un paso de la inanición

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con indicios alarmantes de hambruna e inanición generalizada. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), el 39% de la población no consume alimentos durante días y más de 500,000 personas están en condiciones similares a la hambruna. La malnutrición aguda entre niños menores de cinco años se ha cuadruplicado, alcanzando el 16.5%. Las agencias de la ONU advierten que si no se actúa pronto, se producirán muertes masivas. Se requiere un flujo continuo e ininterrumpido de ayuda humanitaria para evitar un desastre aún mayor en la región.



En Gaza, la situación alimentaria se ha deteriorado drásticamente, alcanzando niveles alarmantes de hambruna, según expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU. En medio de un conflicto devastador y el colapso casi total de los servicios esenciales, las autoridades hacen un llamado urgente a la acción.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) ha emitido una alerta que indica que se han alcanzado dos de los tres umbrales críticos de hambruna: la drástica disminución del consumo de alimentos y el aumento de la malnutrición aguda. Más del 39% de la población no tiene acceso a comida durante días, lo que equivale a más de 500.000 personas que enfrentan condiciones similares a la hambruna. El resto sufre niveles de hambre en estado de emergencia.

Desnutrición infantil en aumento

Los datos son aún más preocupantes para los niños menores de cinco años en Gaza, donde los niveles de desnutrición se han cuadruplicado en solo dos meses, alcanzando un 16,5%. Este incremento representa un grave deterioro del estado nutricional y un alto riesgo de mortalidad por hambre y malnutrición.

El IPC también señala un aumento en las muertes relacionadas con el hambre, aunque la recopilación precisa de datos es complicada debido al colapso del sistema sanitario. “Si no se actúa ahora, se producirán muertes generalizadas en gran parte de la Franja”, advirtió el IPC.

Llamado a la acción humanitaria

Ross Smith, director de Emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), enfatizó que “esto no es una advertencia, es un llamamiento a la acción”. La situación actual es sin precedentes en este siglo, y el tiempo para responder se está agotando.

Tanto el PMA como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han subrayado que las condiciones catastróficas resultan del conflicto continuo y las severas restricciones impuestas a la ayuda humanitaria. Esto ha llevado a cientos de miles a enfrentar una crisis alimentaria extrema.

Urgente necesidad de asistencia alimentaria

Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, destacó que “el sufrimiento insoportable del pueblo de Gaza ya es evidente para el mundo”. La espera por una confirmación oficial sobre la hambruna antes de proporcionar asistencia vital resulta inaceptable. Es crucial asegurar un flujo constante y sin obstáculos de ayuda alimentaria hacia Gaza para prevenir una catástrofe mayor.

A medida que avanza 2025, más de 320.000 niños menores de cinco años están en riesgo inminente de sufrir malnutrición aguda. Los servicios nutricionales esenciales han colapsado y muchos lactantes carecen incluso del acceso básico a agua potable y alimentación terapéutica.

Condiciones críticas y necesidad urgente

A pesar de que algunos cruces han reabierto parcialmente, la cantidad de ayuda que ingresa sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas. Se requieren más de 62.000 toneladas mensuales para satisfacer las demandas alimentarias y nutricionales en Gaza.

Las agencias internacionales también han instado a reanudar las importaciones comerciales para diversificar la dieta disponible con frutas, verduras y proteínas esenciales como carne y pescado. La comunidad internacional espera que los recientes compromisos mejoren las condiciones operativas para facilitar el acceso humanitario necesario.

Por último, reiteraron su llamado a un alto el fuego inmediato y permanente para detener las muertes innecesarias y permitir operaciones humanitarias efectivas en la región.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
39% Porcentaje de la población que no come durante días.
500,000 Número de personas que enfrentan condiciones similares a la hambruna.
16.5% Porcentaje de desnutrición entre niños menores de cinco años.
320,000 Número de niños en riesgo de sufrir malnutrición aguda.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la seguridad alimentaria en Gaza?

Actualmente, Gaza enfrenta un escenario de hambruna severa, con más del 39% de la población sin comer durante días y una cuarta parte enfrentando condiciones similares a la hambruna. La malnutrición aguda entre los niños menores de cinco años ha aumentado drásticamente.

¿Qué están haciendo las agencias de la ONU al respecto?

Las agencias de la ONU, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF, han emitido advertencias sobre el deterioro de las condiciones alimentarias y han llamado a una respuesta humanitaria urgente para evitar muertes generalizadas.

¿Cuáles son los principales indicadores de hambruna en Gaza?

Los principales indicadores incluyen la caída en picado del consumo de alimentos, el aumento de la malnutrición aguda y el incremento en las muertes relacionadas con el hambre. Estos factores están siendo exacerbados por el conflicto en curso y el colapso de los servicios esenciales.

¿Qué necesitan urgentemente las personas en Gaza?

Se necesita un flujo continuo y sin obstáculos de ayuda alimentaria vital, así como reanudar las importaciones comerciales para satisfacer las necesidades básicas de asistencia alimentaria y nutricional.

¿Qué consecuencias tiene la falta de acción inmediata?

Si no se actúa rápidamente, se prevén muertes masivas debido a la hambruna y malnutrición generalizada en gran parte de la Franja de Gaza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas