www.elcaso.net

torre pacheco

31/07/2025@16:31:40

La reciente violencia en Torre-Pacheco pone de manifiesto cómo la ultraderecha ha utilizado las redes sociales para difundir un discurso antiinmigrante que ha llegado a los jóvenes. En los días previos a los disturbios, se viralizó un bulo sobre una agresión a un anciano, lo que alimentó la narrativa de "caza al migrante". Expertos advierten sobre el fenómeno de las "cámaras de eco" que refuerzan estos mensajes. A través de influencers y contenido masivo, casi el 80% de las publicaciones en redes sociales durante ese periodo fueron hostiles hacia los migrantes. La psicóloga Ana Villarrubia señala la inmadurez de esta población joven, incapaz de prever las consecuencias de tales discursos.

Un incidente violento en Torre-Pacheco ha generado disturbios racistas tras la brutal paliza a un hombre llamado Domingo. Tres jóvenes de origen magrebí, con edades entre 19 y 22 años, han sido detenidos; uno de ellos se encuentra en prisión provisional sin fianza. La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, ha señalado que los motivos de la agresión son inciertos y no se ha reportado robo alguno. Domingo sospecha que el ataque pudo haber sido parte de un reto viral conocido como Happy Slapping, aunque esto aún está bajo investigación. Las circunstancias que llevaron a esta violencia siguen sin esclarecerse.

La Guardia Civil ha detenido en Mataró al líder del movimiento supremacista xenófobo "Deport Them Now", acusado de instigar cacerías contra migrantes magrebíes en Torre-Pacheco. La operación incluyó un registro en su vivienda, donde se incautaron dos ordenadores para análisis. Este arresto forma parte de una investigación más amplia sobre la difusión de un comunicado que incitaba al odio en redes sociales. Las acciones están coordinadas con el Juzgado de Instrucción y la Fiscalía Delegada en materia de Delitos de Odio.

La Ertzaintza ha detenido en Errenteria a un hombre de 19 años requerido por la Guardia Civil en relación con los incidentes ocurridos en Torre Pacheco, Murcia. La detención se llevó a cabo en la estación ferroviaria de Errenteria como parte de un plan de prevención de robos. El detenido ha sido trasladado a dependencias policiales y el caso ha sido notificado a la autoridad judicial correspondiente.

La Guardia Civil, dentro del marco de la operación “Montiel”, ha procedido a la detención de 15 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a nivel nacional.

  • 1

Entidades de la sociedad civil en España han hecho un llamado a la ciudadanía para frenar la escalada de odio en Torre Pacheco, Murcia, tras recientes agresiones contra personas migrantes. La Federación Estatal LGTBI+ y otras organizaciones denuncian el aumento de la violencia alimentada por discursos de odio que amenazan la convivencia democrática. Se insta a las autoridades a investigar estos crímenes organizados y a implementar un Pacto de Estado contra los discursos de odio. Las entidades convocan a una concentración el 17 de julio en Madrid para defender los derechos humanos y la diversidad.

En Torre-Pacheco, Murcia, se vive una situación de tensión y miedo ante la posibilidad de que estalle un conflicto en la quinta noche de disturbios relacionados con la cacería de migrantes. Decenas de agentes han sido desplegados para controlar los enfrentamientos provocados por grupos ultras que han convocado a la población a salir a las calles. En los últimos días, se han registrado detenciones y un aumento en los incidentes nocturnos, lo que ha generado preocupación entre los residentes.

Un grupo de ultraderecha ha convocado una "cacería" contra migrantes en Torre-Pacheco a través de un canal de Telegram con más de 1.000 miembros. La organización ha fijado las fechas del 15 al 17 de julio para llevar a cabo sus acciones, pidiendo apoyo a otras redes antimigrantes en España. El Ministerio del Interior ha desplegado un centenar de agentes en la zona y está monitoreando los movimientos del grupo, que ha generado preocupación por su tono violento y la incitación a la violencia. La Fiscalía de Delitos de Odio ya investiga los mensajes difundidos, que incluyen amenazas colectivas y la organización de grupos violentos motivados por el odio hacia los migrantes. El alcalde de Torre-Pacheco ha instado a cesar estos llamamientos, pero su solicitud ha sido ignorada en los chats del grupo.

Así ha encontrado la Guardia Civil a una mujer de 42 años en Torre-Pacheco, Murcia. Su pareja fue detenida en el Aeropuerto de Alicante en el momento en el que intentaba huir del país.