www.elcaso.net

seguridad vial

Un conductor huye de un control y pone en riesgo la seguridad vial en Gipuzkoa

03/11/2025@13:16:34

La Ertzaintza investiga a un conductor de 48 años que se saltó un control de tráfico en Zumarraga y circuló de manera temeraria hacia Azkoitia, poniendo en riesgo la seguridad vial. El incidente ocurrió durante un control de alcohol y drogas, donde el vehículo evadió la detención, realizando maniobras peligrosas y golpeando un patrullero local. Tras una intensa persecución, el conductor abandonó el coche y continuó a pie por caminos rurales. La policía ha logrado identificar al implicado, quien es de nacionalidad española.

Detenido en Hernani un joven por tráfico de personas y sin licencia para conducir

Detenido en Hernani un joven de 25 años por tráfico ilegal de personas y conducir sin licencia. La Ertzaintza lo arrestó durante un control rutinario, donde detectaron que transportaba a cinco ocupantes de nacionalidad india y pakistaní de manera irregular. Además, el conductor ya había sido detenido en tres ocasiones previas por delitos similares. Los pasajeros han sido citados para realizar los trámites pertinentes en Extranjería.

La Guardia Civil detectó a más de 600 conductores al día bajo la influencia de drogas y alcohol

El 96% de los conductores que dieron positivo en controles de alcohol y drogas fueron detectados en controles preventivos, según un informe de la Guardia Civil. Durante una campaña de vigilancia del 14 al 20 de julio, se realizaron pruebas a más de 210.000 conductores, resultando en más de 4.200 positivos. La mayoría de estos casos se identificaron en controles preventivos, resaltando la importancia de estas medidas para mejorar la seguridad vial. Además, se detectaron 4.407 conductores con tasas inferiores al límite legal, enfatizando el riesgo que representa conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.

La velocidad causa un cuarto de los siniestros mortales en carreteras españolas en 2024

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que en 2024, la velocidad fue un factor presente en el 24% de los siniestros mortales en las carreteras españolas. Con el objetivo de reducir esta siniestralidad, se lanza una campaña de control de velocidad que se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto, en colaboración con la red europea RoadPol. La DGT también implementará 122 nuevos puntos de control de velocidad para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes. En la última campaña, se registraron más de 93,000 denuncias por exceso de velocidad.

Se prevén 6,9 millones de desplazamientos por carretera para el 1 de agosto en España

La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto prevé 6,9 millones de desplazamientos por carretera en España. Durante todo el mes de agosto, se estima que habrá un total de 52,9 millones de movimientos vehiculares, siendo este el periodo más activo del verano. Las autoridades recomiendan precaución y planificación para evitar congestiones en las vías.

Detenidos tres conductores en Hernani por tráfico de personas y delitos viales

Tres personas han sido detenidas en Hernani, España, por tráfico ilegal de personas y por delitos contra la seguridad vial. La Ertzaintza interceptó tres furgonetas que transportaban a 24 indocumentados durante un control en la autopista AP-8. Los conductores, que carecían de licencia y uno de ellos presentaba documentación falsificada, enfrentan cargos por estas infracciones. Los arrestados, de nacionalidad india y pakistaní, tienen entre 21 y 39 años y ya han sido puestos a disposición judicial.

Interior refuerza la investigación de accidentes viales para mejorar la seguridad en las carreteras

El Ministerio del Interior de España ha incrementado los recursos para la reconstrucción e investigación de siniestros viales, creando en 2024 los Equipos Periféricos de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (EPRAT). Estos equipos complementan las investigaciones iniciales realizadas por los Equipos de Investigación de Siniestros Viales y han intervenido en más de 60 casos, elaborando informes periciales que ayudan a esclarecer las causas de los accidentes. Con un enfoque en la seguridad vial, los EPRAT se integran dentro de las Unidades de Investigación de Siniestros Viales y están formados por agentes especializados. Además, el Ministerio estrena un capítulo sobre su trabajo en la serie documental "Desde el Interior".

El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid ha atendido a más de 1.000 personas en accidentes de tráfico este año

Los profesionales sanitarios del SUMMA 112 ha atendido un total de 1.032 pacientes implicados en accidentes de tráfico en lo que llevamos de año, una cifra muy similar aunque algo menor al mismo periodo del año pasado; en concreto, ha descendido en un 0,67% el número de pacientes (en 2023 fueron 1.039 pacientes).

Dispositivo especial de tráfico para el puente del 15 de agosto en marcha

La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el 14 de agosto a las 15 horas y se extenderá hasta el 17 de agosto. Se prevén más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido durante estos cuatro días festivos. Esta operación busca garantizar la seguridad y fluidez en las carreteras españolas durante uno de los periodos vacacionales más importantes del año.

66.545 incidentes viales en España en 2024: 488 muertes y 5.043 heridos requirieron hospitalización

Descienden un 6% los fallecidos por siniestros de tráfico en las ciudades españolas en 2024, con un total de 488 muertes y 5.043 heridos que requirieron hospitalización tras 66.545 incidentes viales. A pesar de la reducción en las víctimas mortales, se observa un aumento del 3% en los heridos graves. La mayoría de los siniestros ocurre en entornos urbanos, donde el 79% de las víctimas mortales son usuarios vulnerables, destacando a los peatones como el grupo más afectado. Estas cifras subrayan la necesidad de políticas específicas para mejorar la seguridad vial y proteger a los colectivos más expuestos.

112 muertos en siniestros de tráfico en julio en España

Julio concluye con un total de 112 personas fallecidas en siniestros de tráfico en España, lo que representa un incremento de 2 víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se da en un contexto de mayor movilidad, con un incremento del 3% en los movimientos de largo recorrido. Aunque se registraron tres días sin fallecidos, las muertes en carreteras convencionales han aumentado, mientras que han disminuido en autopistas y autovías. La situación resalta la importancia de continuar los esfuerzos para reducir la siniestralidad vial.

Locura al volante: Mujer conduce en dirección opuesta por la autovía A-49 y desata el pánico entre los conductores

Una conductora ha sido investigada por la Guardia Civil tras circular más de ocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-49 en Huelva, dirección Ayamonte. El incidente fue reportado por múltiples conductores que alertaron sobre el peligroso comportamiento del vehículo, que provocó maniobras evasivas para evitar colisiones. Las autoridades identificaron a la mujer mediante análisis de cámaras de vigilancia y vídeos en redes sociales. Se le atribuye un delito contra la seguridad vial, y el caso ha sido remitido al Juzgado Decano de Huelva.

Regulación del tráfico en Madrid por obras y festival este fin de semana

Actuaciones especiales de regulación del tráfico y seguridad vial se implementarán en la Comunidad de Madrid durante el fin de semana del 20 al 22 de junio. Las obras de asfaltado en la A-4, a la altura de Aranjuez, provocarán el corte total de la calzada izquierda en sentido Madrid. El tráfico será desviado por la calzada contraria, habilitada para doble sentido. Además, se celebrará el festival Summer Story en Arganda del Rey, que reunirá a más de 24,000 asistentes, lo que también requerirá medidas de control y regulación del tráfico en los accesos al evento. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante este periodo.

La DGT lanza campaña para combatir el consumo de alcohol y drogas al volante

La DGT ha lanzado una campaña especial de vigilancia del 16 al 22 de diciembre para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y drogas. Agentes de la Guardia Civil y policías locales establecerán puntos de control en carreteras y áreas urbanas, con el objetivo de reducir los accidentes relacionados con estas sustancias. En 2023, el consumo de alcohol y drogas estuvo presente en el 13% de los siniestros con víctimas y en el 26% de los mortales. La DGT recalca que la única tasa segura es 0,0%, especialmente para conductores menores de edad. Esta iniciativa busca concienciar sobre los peligros del consumo al volante y reforzar la normativa vigente.

1.806 personas fallecieron en 2023 en siniestros de tráfico

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado a conocer el dato consolidado de víctimas mortales en siniestros de tráfico en 2023 en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial.