www.elcaso.net

onu mujeres

11/08/2025@23:58:29

Las mujeres en Afganistán enfrentan una crisis de derechos sin precedentes, cuatro años después del regreso del Talibán al poder. Según ONUMujeres, las restricciones impuestas han eliminado sus garantías fundamentales, prohibiendo a las niñas asistir a la escuela y limitando su participación en el trabajo y la vida política. La situación se agrava con el retorno de más de dos millones de afganos, lo que intensifica la crisis humanitaria. Las organizaciones internacionales como UNICEF advierten sobre el aumento de la mortalidad materna y los matrimonios infantiles, además de instar a la comunidad global a actuar para apoyar a las mujeres afganas y garantizar su acceso a servicios esenciales.

En Sudán, la violencia sexual ha aumentado alarmantemente un 288% en un año, en medio de una crisis de desplazamiento que ha desarraigado a más de doce millones de personas. Las mujeres son las principales víctimas y enfrentan un sufrimiento inmenso debido al conflicto. La ONU apoya a organizaciones locales que trabajan con estas mujeres para combatir la violencia y promover la paz. Sin embargo, el estigma y el trauma persisten, afectando gravemente a las sobrevivientes. La situación es especialmente crítica en regiones como Darfur, donde se registran numerosos casos de secuestros y abusos sexuales. A pesar de las adversidades, las mujeres sudanesas muestran resiliencia y continúan luchando por sus derechos y el bienestar de sus comunidades.

  • 1