www.elcaso.net

financiacion ilegal

10/10/2025@18:36:19

La UCO investiga el origen de hasta 60.000 euros en efectivo y 95.000 euros en desembolsos que recibía José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Aunque el dinero pasaba por Ferraz, no se han encontrado indicios de financiación ilegal del PSOE. Los investigadores han hallado mensajes que sugieren que Ábalos tenía una fuente económica, generando incomodidad entre su equipo debido a la cantidad de dinero manejada. Se menciona un lenguaje en clave utilizado para referirse al dinero, lo que podría indicar intentos de ocultar su existencia. La próxima declaración del exasesor está prevista para el 16 de octubre.

Luis 'Alvise' Pérez, eurodiputado y figura de extrema derecha, ha admitido haber recibido un maletín con 100.000 euros en efectivo por una charla de media hora sobre libertad financiera. Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, negó la existencia de financiación ilegal para su partido 'Se Acabó La Fiesta' (SALF) y afirmó que el dinero era para gastos personales, aunque reconoció haberlo utilizado también para viajes relacionados con su campaña. Este caso se enmarca en una investigación por presuntos delitos de financiación ilegal, estafa y blanqueo de capitales. La versión de Alvise contrasta con la del empresario Álvaro Romillo, quien sostiene que el pago estaba destinado a su partido.

  • 1

El Tribunal Supremo ha abierto diligencias contra Alvise Pérez, eurodiputado y líder de 'Se Acabó la Fiesta', por la supuesta recepción de 100.000 euros del empresario Álvaro Romillo, conocido como 'CriptoSpain'. Alvise tiene cinco días para decidir si declara voluntariamente ante el tribunal. De no hacerlo, se solicitará un suplicatorio al Parlamento Europeo debido a su condición de aforado. La investigación podría abarcar delitos como financiación ilegal de partidos, estafa y blanqueo de capitales. El juez ha solicitado que las partes involucradas propongan diligencias de investigación en este plazo.