El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que autorizó a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que ha generado una fuerte reacción de los líderes del país sudamericano. En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han realizado al menos cinco ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Caribe, resultando en la muerte de 27 personas. Expertos en derechos humanos designados por la ONU han calificado estas acciones como «ejecuciones extrajudiciales».
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump declaró que Estados Unidos «está mirando hacia tierra» mientras considera más ataques contra carteles de drogas en la región. Por su parte, Nicolás Maduro, cuyo reconocimiento como presidente es cuestionado internacionalmente tras elecciones disputadas el año pasado, hizo un llamado a la paz con Estados Unidos a través de un mensaje televisado.
Temores de Escalación Militar
La creciente presencia militar estadounidense en la zona ha suscitado temores en Caracas sobre un posible ataque. Según el New York Times, la autorización de Trump permitiría a la CIA realizar operaciones en Venezuela de manera unilateral o como parte de cualquier actividad militar más amplia de EE.UU. Aún no se sabe si la CIA tiene planes concretos para operar en Venezuela o si estos están siendo mantenidos como contingencias, aunque la agencia tiene un historial extenso de actividades en América del Sur.
En una sesión informativa junto al director del FBI, Kash Patel, y la fiscal general Pam Bondi, Trump fue interrogado sobre el informe del New York Times. Cuando se le preguntó por qué autorizó a la CIA a entrar en Venezuela, el presidente respondió: «Lo autoricé por dos razones realmente». En una inusual revelación sobre las actividades secretas de una organización de inteligencia, explicó que uno de los motivos era que «Venezuela ha vaciado sus prisiones hacia Estados Unidos», y añadió que también hay un problema significativo con las drogas provenientes del país.
Reacción de Maduro y Movilización Militar
En el ataque más reciente llevado a cabo por EE.UU., seis personas murieron cuando una embarcación fue atacada cerca de la costa venezolana. En su red social Truth Social, Trump afirmó que «la inteligencia confirmó que el barco estaba traficando narcóticos y estaba asociado con redes narcoterroristas». Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han especificado qué organización estaba operando el barco ni las identidades de los involucrados.
Maduro advirtió contra una escalada militar durante su intervención televisiva: «No a los cambios de régimen», haciendo eco de las guerras fallidas en Afganistán, Irak y Libia. También instó a mantener la paz con el pueblo estadounidense y ordenó ejercicios militares en los alrededores de Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó su rechazo a las declaraciones belicosas del presidente estadounidense y alertó sobre el uso de la CIA como parte de una política agresiva contra Venezuela.
Despliegue Militar Estadounidense
Trump ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones cazas en el Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas. Un memorando filtrado recientemente indicó que la administración Trump considera estar involucrada en un «conflicto armado no internacional» con organizaciones dedicadas al tráfico ilícito.
A nivel oficial, se ha alegado que Maduro forma parte del llamado Cartel de los Soles, compuesto por altos funcionarios militares y de seguridad venezolanos implicados en actividades relacionadas con drogas; acusaciones que él mismo niega. Mick Mulroy, exoficial paramilitar de la CIA y exsubsecretario adjunto de Defensa, comentó que para llevar a cabo acciones encubiertas se requiere una autorización presidencial específica que identifique acciones concretas. Mulroy sugirió que tal autorización representaría un «aumento sustancial» en los esfuerzos contra organizaciones dedicadas al narcotráfico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
27 |
Personas asesinadas en al menos cinco ataques. |
$50 millones |
Recompensa ofrecida por Nicolás Maduro. |
8 |
Buques de guerra desplegados por EE. UU. en el Caribe. |
1 |
Submarino nuclear desplegado por EE. UU. en el Caribe. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué confirmó Donald Trump sobre la CIA en Venezuela?
Donald Trump confirmó que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que ha provocado indignación entre los líderes de la nación sudamericana.
¿Cuáles son las razones dadas por Trump para autorizar estas operaciones?
Trump mencionó dos razones principales: la llegada de criminales desde Venezuela a Estados Unidos y el tráfico de drogas provenientes del país sudamericano.
¿Qué ha dicho Nicolás Maduro sobre las acciones de Estados Unidos?
Nicolás Maduro ha rechazado el cambio de régimen y ha hecho un llamado a la paz con Estados Unidos, advirtiendo sobre las posibles consecuencias de una escalada militar.
¿Qué medidas militares ha tomado Estados Unidos en la región?
Trump ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones de combate en el Caribe como parte de sus esfuerzos para combatir el narcotráfico.
¿Cuál es la reacción internacional ante las acciones de Estados Unidos en Venezuela?
Expertos en derechos humanos han calificado las incursiones como "ejecuciones extrajudiciales" y el gobierno venezolano ha expresado su alarma ante lo que considera una política de agresión por parte de EE. UU.