www.elcaso.net
Más de 2.400 contenedores incautados en el puerto de Pireo por fraude aduanero
Ampliar

Más de 2.400 contenedores incautados en el puerto de Pireo por fraude aduanero

martes 16 de septiembre de 2025, 13:31h

Escucha la noticia

Más de 2,400 contenedores de envío han sido incautados en el puerto de El Pireo, Grecia, en la mayor confiscación de contenedores en la historia de la UE, valorada en al menos 250 millones de euros. La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado cargos contra seis personas, incluidos dos funcionarios de aduanas, por su supuesta participación en redes criminales que introducían ilegalmente mercancías desde China, evadiendo derechos aduaneros y el IVA. La operación se llevó a cabo tras una redada coordinada a finales de junio de 2025, donde se arrestaron a diez sospechosos. Las investigaciones continúan mientras se inspeccionan los contenedores, muchos de los cuales contienen bicicletas eléctricas y textiles, revelando prácticas fraudulentas como la subdeclaración y la incorrecta valoración de las mercancías.

La mayor incautación de contenedores en la UE, valorada en más de 250 millones de euros

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Atenas ha presentado cargos contra seis personas, entre ellas dos funcionarios de aduanas, por su supuesta participación en redes criminales que inundan el mercado de la UE con mercancías importadas fraudulentamente desde China, eludiendo derechos de aduana y el IVA. Esta acción se produjo tras una operación coordinada a finales de junio de 2025, durante la cual se incautaron 2.435 contenedores en el puerto de Pireo, principalmente cargados con bicicletas eléctricas, textiles y calzado. Este evento marca la mayor confiscación de contenedores registrada hasta ahora en la Unión Europea.

Detalles sobre la Operación Calypso

La investigación Calypso tiene como objetivo desmantelar varias redes criminales que gestionan todo el circuito de bienes importados desde China hacia la UE, abarcando su distribución a través de los Estados miembros y las ventas a consumidores finales, mientras cometen fraudes masivos relacionados con el IVA. Estas redes son mayoritariamente controladas por nacionales chinos y están implicadas también en el blanqueo de capitales, enviando las ganancias nuevamente a China. En una redada realizada a finales de junio en cuatro países, diez sospechosos fueron arrestados.

Las pruebas iniciales recopiladas por la Aduana Helénica han llevado a que dos funcionarios sean acusados de certificación falsa repetida, causando ganancias ilícitas y un daño al presupuesto europeo superior a 871.000 euros, además de colaborar en fraudes aduaneros. Cuatro corredores aduaneros han sido igualmente acusados por fraude aduanero reiterado que involucra sumas similares evadidas en derechos e impuestos. Uno de los corredores fue detenido recientemente mientras que otros cuatro permanecen bajo custodia desde junio.

Análisis del modelo fraudulento

Los primeros 500 contenedores fueron confiscados durante la redada en junio; los restantes 1.935 fueron interceptados al llegar al puerto del Pireo. Estos contenedores tienen un valor estimado total de 250 millones de euros y están directamente relacionados con los presuntos participantes en estos esquemas fraudulentos.

Los contenedores confiscados están siendo inspeccionados actualmente. Hasta ahora, solo un número limitado ha sido abierto por las autoridades aduaneras griegas, revelando prácticas fraudulentas similares como subdeclaraciones y subvaloraciones. La apertura y análisis del contenido representa una carga sin precedentes para los funcionarios aduaneros del Pireo y plantea riesgos para la seguridad.

Impacto económico significativo

Se estima que al menos 500 contenedores contienen bicicletas eléctricas; 360 de ellas no habían sido declaradas ante aduanas. Según el modus operandi conocido, es probable que estas hubieran sido subdeclaradas para evitar el pago de derechos antidumping aplicables a las importaciones desde China. En promedio, solo se declaró entre un 10% y un 15% del número real de bicicletas eléctricas contenidas en cada contenedor. El daño al presupuesto europeo por estas bicicletas se estima conservadoramente en 25 millones de euros por derechos aduaneros no pagados y otros 12,5 millones por pérdidas en IVA.

Se sospecha que los corredores aduaneros investigados han declarado mensualmente la misma cantidad de contenedores durante años.

Laura Codru?a Kövesi, Fiscal Jefe Europeo, afirmó: "Redes criminales altamente organizadas se han especializado durante años en este tipo de fraude... La investigación Calypso envía un mensaje claro: ¡las reglas del juego han cambiado!"

Aumento en la conformidad tras la redada

Este mecanismo fraudulento había estado operando durante al menos ocho años, causando pérdidas estimadas superiores a 350 millones de euros en derechos aduaneros y 450 millones en IVA. Desde la redada en junio, las autoridades aduaneras griegas han observado un aumento en la conformidad por parte de los importadores del puerto del Pireo.

La investigación cuenta con el apoyo del Departamento de Análisis e Investigación Forense Digital de la Policía Helénica y otras agencias competentes. La Oficina Europea Antifraude (OLAF) ha contribuido significativamente a estas detecciones mediante su trabajo analítico.

Todas las personas involucradas son consideradas inocentes hasta que se demuestre lo contrario ante los tribunales competentes.

Colaboración internacional efectiva

George Pitsilis, Gobernador de la Autoridad Independiente Helénica para Ingresos Públicos, concluyó: "La cooperación con EPPO es clave para combatir el crimen financiero organizado..."

Salla Saastamoinen, Directora General Actuante OLAF: "Calypso es otro ejemplo claro sobre cómo investigaciones administrativas y penales pueden trabajar juntas para proteger los intereses financieros de la UE."

Dimitrios Mallios, Teniente General de la Policía Helénica: "La Policía Helénica está comprometida con salvaguardar el interés público... Esta operación demuestra la importancia de la cooperación transfronteriza."

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número total de contenedores incautados 2,435
Valor estimado de los contenedores €250 millones
Daños al presupuesto de la UE por e-bikes (derechos arancelarios no pagados) €25 millones
Daños al presupuesto de la UE por e-bikes (pérdidas de IVA) €12.5 millones
Pérdidas totales estimadas por el mecanismo fraudulento (derechos arancelarios) €350 millones
Pérdidas totales estimadas por el mecanismo fraudulento (IVA) €450 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el valor estimado de la incautación de contenedores en el puerto de Pireo?

La incautación de más de 2,400 contenedores en el puerto de Pireo tiene un valor estimado de al menos €250 millones.

¿Qué tipo de mercancías se encontraban en los contenedores incautados?

Los contenedores estaban principalmente llenos de bicicletas eléctricas, textiles y calzado.

¿Cuántas personas han sido acusadas en relación con esta investigación?

Se han presentado cargos contra seis individuos, incluidos dos funcionarios de aduanas, por su supuesta participación en redes criminales que importaban fraudulentamente bienes desde China.

¿Qué prácticas fraudulentas se han identificado en esta investigación?

Las prácticas fraudulentas incluyen la subdeclaración y la mala declaración del contenido de los contenedores para evadir derechos de aduana y el IVA aplicable a las importaciones desde China.

¿Desde cuándo ha estado operando este mecanismo fraudulento?

El mecanismo fraudulento ha estado operando durante al menos ocho años, causando pérdidas estimadas significativas en derechos aduaneros y VAT.

¿Qué medidas se están tomando tras la incautación para mejorar la situación?

Desde la redada, las autoridades aduaneras griegas han observado un mayor cumplimiento por parte de los importadores, quienes están declarando mercancías a precios más cercanos a su valor real.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios