Un verano más, el fuego asola España, dejando a su paso una estela de destrucción que afecta a seis comunidades autónomas. Los incendios han provocado el desalojo de miles de vecinos y han arrasado hectáreas de terreno, con especial preocupación en Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz. Las autoridades locales se encuentran en la lucha contra las llamas, apoyadas por las Brigadas Forestales del Ministerio de Transición Ecológica y la Unidad Militar de Emergencia (UME), que ha desplegado un millar de efectivos.
Las consecuencias son devastadoras: entre las víctimas fatales se encuentra un hombre de 50 años que fue alcanzado por una bola de fuego en Tres Cantos (Madrid) y un joven voluntario que participaba en las labores de extinción en Molezuelas (Zamora). Además, algunos incendios han sido provocados intencionadamente. En Ávila, la Guardia Civil detuvo a un hombre que trabajaba en la extinción como presunto responsable del incendio que comenzó el 28 de julio y quemó unas 2.200 hectáreas. Este individuo ha reconocido haber iniciado el fuego por motivos relacionados con sus intereses laborales. Asimismo, en Muxía (A Coruña), se investiga a una mujer de 63 años como autora de cinco incendios.
Ourense, cercada por las llamas
En Galicia, el fuego amenaza la ciudad de Ourense desde varios frentes derivados del incendio iniciado en Seixalbo. Este siniestro ha llevado al desalojo del polígono industrial Barreiros e interrumpido la circulación del AVE entre Madrid y Galicia. Según el alcalde Gonzalo Pérez Jácome, el origen del fuego podría ser "las chispas de un tren a lo largo de un kilómetro". La combinación del intenso viento y las altas temperaturas crea una situación extremadamente peligrosa, tal como ha señalado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Los habitantes de Ourense viven momentos de tensión e incertidumbre, observando cómo las llamas se acercan al núcleo urbano cubriendo calles con humo y ceniza. Durante la tarde del martes se registraron cortes eléctricos y ya son cuatro los bomberos heridos en las labores de extinción. Además, medio centenar de ancianos fueron desalojados de una residencia en A Mezquita debido a otro incendio activo en la provincia.
Tres Cantos, calcinado
El incendio declarado en Tres Cantos preocupa especialmente debido a las tormentas secas y el viento errático, con rachas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora. Las llamas han devorado parte del tejado y destrozado cristales en varias casas, mientras coches han quedado calcinados cerca de otras viviendas. El paisaje circundante está carbonizado tras un avance voraz del fuego que llegó a recorrer seis kilómetros en apenas 40 minutos.
A pesar del peligro inminente, algunos vecinos intentaron combatir el fuego; sin embargo, hasta 200 residentes tuvieron que ser evacuados. Aunque muchos ya han podido regresar a sus hogares, los equipos continúan refrescando áreas críticas mientras helicópteros sobrevolaban la zona hasta anoche. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció su intención de solicitar la declaración como gravemente afectada por este incendio.
Una víctima mortal
En la Hípica Soto de Viñuelas aún se puede ver el humo entre las cenizas donde fue rescatado un hombre de 50 años. Intentó salvar a los caballos atrapados cuando el fuego rodeó rápidamente la finca. Al intentar escapar con su coche se encontró con el propietario mayor cuya vehículo estaba ardiendo; al ayudarlo fue alcanzado por una bola de fuego que le quemó el 98% del cuerpo. Un agente del Grupo Especial en Montaña tuvo que rescatarles desde un tejado mediante helicóptero. El hombre falleció posteriormente en el Hospital La Paz en Madrid.
El incendio en Molezuelas, fuera de control
La situación es crítica en Castilla y León con 14 incendios forestales activos, especialmente preocupantes son los focos en León y Zamora. En Puercas se han desalojado ya a 700 personas debido al avance del fuego que ha dejado heridos por quemaduras. En Zamora siguen surgiendo nuevos focos mientras otros previamente contenidos vuelven a reavivarse; así está el caso del incendio en Molezuelas que se encuentra totalmente fuera de control.
El viento intenso y las altas temperaturas complican enormemente las labores para extinguirlo. El voluntario fallecido estaba trabajando precisamente allí cuando quedó atrapado entre dos lenguas de fuego. Otro hombre resultó herido con quemaduras y ha sido trasladado al hospital; además hay otra persona atendida por lesiones menores.
Las Médulas, un Patrimonio calcinado
A medida que los incendios avanzan también cruzan fronteras provinciales llegando incluso a León donde enfrentan un gran incendio forestal en Las Médulas. Allí los agentes trabajan para controlar la situación mientras permiten regresar a algunos vecinos desalojados; sin embargo, no todos pueden volver debido a la gravedad del daño ocasionado por las llamas.
Aún así, León enfrenta una decena más incendios activos siendo Llamas de Cabrera uno particularmente preocupante que ha obligado al desalojo reciente de otro municipio cercano. Por su parte, Palencia también ve avanzar sin control su propio incendio forestal generando gran inquietud entre los residentes cercanos.
El fuego en Tarifa estabilizado
En Tarifa también se reportó un incendio intencionado que obligó al desalojo inmediato de más de 2.000 personas; aunque ahora alrededor de 700 ya han podido regresar a sus hogares o hoteles. Pese a que el incendio sigue activo, técnicos han considerado seguro reducir su nivel operativo tras estabilizarlo.
Por otro lado, Toledo enfrenta su propio desafío con un incendio activo desde este lunes que ya ha consumido aproximadamente 3.000 hectáreas; aunque parte del perímetro está estabilizado aún persiste riesgo para los residentes cercanos quienes deben permanecer alertas ante cualquier eventualidad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2 |
Muertos por los incendios |
700 |
Personas desalojadas en Losacio, Abejera, Valer y Riofrío |
300 |
Personas evacuadas de cuatro poblaciones: Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto |
11,000 |
Hectáreas afectadas por el incendio de Molezuelas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas comunidades en España están afectadas por los incendios?
Seis comunidades están afectadas por virulentos incendios: Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz.
¿Cuántas personas han sido desalojadas debido a los incendios?
Miles de vecinos han sido desalojados de sus hogares debido a la proximidad de las llamas.
¿Cuántas víctimas mortales ha dejado el incendio hasta ahora?
Hasta el momento, se han reportado dos muertes. La primera víctima fue un hombre de 50 años en Tres Cantos (Madrid) y la segunda un joven voluntario en Molezuelas (Zamora).
¿Qué medidas se están tomando para combatir los incendios?
Efectivos de las regiones y Brigadas Forestales del Ministerio de Transición Ecológica, así como la Unidad Militar de Emergencia (UME), están luchando contra los incendios.
¿Qué factores están contribuyendo a la propagación de los incendios?
Las altas temperaturas y el intenso viento están propiciando una situación peligrosa que facilita la propagación de las llamas.
¿Se ha detenido a alguien relacionado con la provocación de incendios?
Sí, en Ávila se detuvo a un hombre que trabajaba en extinción de incendios como presunto responsable de un gran incendio que arrasó unas 2.200 hectáreas.
¿Cuál es la situación actual del incendio en Ourense?
El fuego cerca de Ourense ha obligado a desalojar zonas industriales y ha interrumpido la circulación del AVE entre Madrid y Galicia. Se han reportado momentos de tensión e incertidumbre entre los residentes.
¿Qué daños materiales se han reportado en Tres Cantos?
En Tres Cantos, muchas casas han sido dañadas o destruidas, con partes del tejado quemadas y vehículos calcinados.