Agentes de la Policía Nacional han incautado más de 15 toneladas de hachís ocultas en un camión que transportaba sandías desde Marruecos. Esta operación fue posible gracias a la colaboración con la Dirección Nacional de la Policía Judicial francesa y la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos, lo que permitió detectar el tráiler tras su llegada a Almería, donde se encontraba el estupefaciente escondido entre palés de sandías y dentro de lo que aparentaban ser batatas.
El operativo culminó con la detención de cinco hombres, quienes son considerados presuntos responsables de un delito de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. Todos ellos fueron posteriormente ingresados en prisión.
Cooperación internacional esencial
La investigación se inició a principios de junio, cuando se recibió información sobre una organización hispano-marroquí dedicada a introducir grandes cantidades de hachís en Europa. Esta comunicación provino de la Oficina Antiestupefacientes de la Dirección Nacional de la Policía Judicial francesa.
La colaboración con las autoridades marroquíes y judiciales ha demostrado ser fundamental para combatir este tipo de delitos, resaltando la importancia de la coordinación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Ruta encubierta para el tráfico
Las indagaciones revelaron que esta organización planeaba utilizar un vehículo industrial tipo tráiler para transportar la droga hacia España. Con el avance de las investigaciones, los agentes identificaron tanto el camión como el puerto marroquí desde donde zarpó hacia Almería.
Dicha organización criminal empleaba esta ruta debido al constante flujo de camiones con productos agrícolas, lo que facilitaba el paso inadvertido del contrabando. Los alijos eran almacenados en zonas rurales donde existían almacenes o cortijos utilizados como puntos de descarga antes de reexpedir la droga.
Hachís camuflado entre productos agrícolas
Una vez desembarcado en Almería, el tráiler realizó diversas maniobras para evadir cualquier posible investigación policial, hasta que finalmente ingresó en una nave situada en un polígono industrial. En ese momento se estableció un operativo para abrir el remolque, descubriendo varios palés con sandías y numerosos fardos de hachís escondidos entre ellos.
Además, se encontraron sacos que contenían objetos similares a batatas, diseñados específicamente para ocultar más sustancia estupefaciente y así pasar desapercibidos ante las autoridades.
Finalmente, los cinco detenidos —incluyendo al conductor del camión y los encargados del mismo— enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. Tras ser presentados ante la autoridad judicial, todos ellos fueron enviados a prisión.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué cantidad de hachís fue intervenida por la Policía Nacional en Almería?
La Policía Nacional intervino más de 15 toneladas (15.300 kilos) de hachís ocultas en un camión que transportaba sandías.
¿De dónde procedía el camión que transportaba la droga?
El camión procedía de Marruecos y estaba transportando sandías.
¿Cuántos hombres fueron arrestados en esta operación?
Se arrestó a cinco hombres como presuntos responsables de un delito de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.
¿Cómo se llevó a cabo la detección del camión con la droga?
La detección del camión se realizó gracias a la colaboración con la Dirección Nacional de la Policía Judicial francesa y la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos.
¿Qué métodos utilizaba la organización criminal para introducir hachís en Europa?
La organización utilizaba un vehículo industrial tipo tráiler y aprovechaba el constante flujo de camiones con productos agrícolas para pasar inadvertidos.
¿Qué medidas tomó la Policía una vez que el tráiler llegó a Almería?
Una vez que el tráiler desembarcó, se estableció un operativo policial para abrir el remolque y descubrir los fardos de hachís ocultos entre las sandías y batatas falsas.