www.elcaso.net

Rusia

Alerta mundial: Trump da luz verde a Zelenski para atacar a Rusia y el Kremlin estalla

29/09/2025@14:04:57

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha recibido el respaldo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para llevar a cabo ataques de largo alcance contra Rusia. Esta afirmación fue confirmada por el enviado especial de EE.UU. para Ucrania en una entrevista con Fox News. En respuesta, el Kremlin ha manifestado su preocupación y está evaluando las posibles amenazas que esta situación podría acarrear. La tensión entre Rusia y Ucrania continúa aumentando en medio de este nuevo desarrollo en el conflicto.

El mundo está experimentando la "carrera armamentística más destructiva de la historia"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado en la ONU que el mundo está experimentando la "carrera armamentística más destructiva de la historia". En su discurso, enfatizó la necesidad urgente de establecer normas para el uso de armamentos y detener la proliferación de armas nucleares, advirtiendo que ignorar esta situación podría llevar a una catástrofe global. Zelenski destacó que los drones rusos ya representan una amenaza para Europa y subrayó que la única forma de garantizar la paz es a través del fortalecimiento militar. Criticó la ineficacia de las instituciones internacionales, como la ONU, para abordar conflictos y proteger a las naciones vulnerables.

¿Te atreverías a buscar gay en Google? En Rusia eso podría costarte años de prisión

Rusia está intensificando su represión bajo el régimen de Putin, con nuevas medidas que permiten a las fuerzas de seguridad acceder a las búsquedas en Internet de los ciudadanos. A partir de ahora, buscar términos como "oposición", "censura" o "gay" puede resultar en penas de prisión o multas. Este control se extiende a dispositivos electrónicos obligados a instalar un servicio de mensajería del Kremlin, mientras se crean centros de detención sin supervisión internacional. La libertad en Rusia continúa disminuyendo ante la creciente dictadura del gobierno.

Desastre en Ucrania: Un ataque ruso deja un minero muerto y 150 atrapados bajo tierra

Un ataque de las fuerzas rusas contra la mina de cobre de Bilozerske, cerca de Dobropillia en el este de Ucrania, ha dejado un saldo trágico: al menos un minero muerto y otros 150 atrapados bajo tierra. Este incidente resalta la gravedad del conflicto en curso entre Ucrania y Rusia, que continúa afectando a la población civil y a las infraestructuras del país. La situación sigue siendo crítica mientras se llevan a cabo esfuerzos para rescatar a los afectados.

Zelenski acusa a Rusia de atacar civiles y pide más apoyo a Europa y EEUU

Zelenski ha denunciado que Rusia continúa su ofensiva en Ucrania, afirmando que el Ejército Ruso "mata a todo lo que encuentra vivo" y acusa al Kremlin de "cazar civiles". En medio de nuevos bombardeos y amenazas, el presidente ucraniano espera la implementación de acuerdos para garantizar la seguridad del país. La situación sigue siendo crítica, con un llamado a Europa y Estados Unidos para que mantengan su apoyo a Ucrania frente a esta agresión.

La noche más oscura: Rusia intensifica bombardeos justo cuando Ucrania pide un alto el fuego

Ucrania ha solicitado un alto el fuego durante la tercera ronda de negociaciones en Estambul, enfocándose en proteger objetivos civiles y residenciales. En respuesta, Rusia ha intensificado su ofensiva, lanzando más de 100 drones y varios misiles contra diversas regiones ucranianas. La situación sigue siendo crítica en el conflicto entre ambos países.

Ucrania revela el uso masivo de 5.000 drones y 330 misiles rusos en junio

La guerra entre Ucrania y Rusia continúa con intensos enfrentamientos. En junio, Ucrania ha reportado que Rusia ha utilizado más de 5,000 drones y 330 misiles en sus ataques. La situación se actualiza constantemente con los últimos eventos, reacciones internacionales y movimientos de los líderes Putin y Zelenski. Las noticias se presentan en tiempo real, reflejando la gravedad del conflicto y sus repercusiones globales.

Escalada inminente: La tensión entre Rusia y EE.UU. aumenta tras la última conversación entre Putin y Trump

La última hora de la Guerra Rusia-Ucrania destaca una reunión telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin, donde se abordaron los recientes ataques de Ucrania. Putin advirtió que Rusia responderá con dureza a lo que califica como "atentados terroristas". Este conflicto sigue intensificándose, con un saldo trágico de menos de 13 muertos y decenas de heridos en uno de los peores ataques rusos desde el inicio de la guerra.

Alerta mundial: 24 vidas perdidas en Donetsk mientras se intensifica la presión sobre los aliados de Ucrania para actuar

El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa intensificándose, con al menos 24 ucranianos muertos tras un reciente bombardeo en Donetsk. Este ataque ocurre justo antes de una reunión crucial de coordinación entre los países que brindan apoyo militar a Ucrania, donde se espera que Kyiv reciba más defensas aéreas. La situación sigue siendo crítica y refleja la urgencia de asistencia internacional en medio de la guerra.

23 muertos, incluidos tres menores: Ucrania sufre otro devastador ataque ruso y la paz se aleja aún más

Ucrania se enfrenta a un panorama sombrío tras uno de los peores ataques rusos, que ha dejado 23 muertos, incluidos tres menores. Este ataque ha dañado la delegación de la Unión Europea en Kyiv y coincide con el Día de Recuerdo de los Soldados Caídos, donde se rinde homenaje a quienes han perdido la vida en el conflicto. El presidente Zelenski ha expresado su pesar y criticado la falta de avances hacia la paz, afirmando que Rusia prefiere la violencia sobre el diálogo. Además, insta a otros países a imponer sanciones para presionar por un fin al conflicto.

Liberan al exalcalde de Jersón tras tres años en prisión: "Rusia busca destruirnos"

El exalcalde de Jersón, Volodýmyr Mykolaíenko, ha sido liberado tras más de tres años como prisionero de guerra en un intercambio entre Rusia y Ucrania. Secuestrado durante la toma de la ciudad en abril de 2022, su familia no tuvo noticias sobre él hasta que se confirmó su cautiverio. Mykolaíenko, quien había rechazado un intercambio anterior para salvar a un soldado, ha relatado las torturas físicas y psicológicas sufridas, destacando que el objetivo del Ejército ruso es destruir a los prisioneros tanto física como moralmente. Su experiencia refleja la difícil situación de muchos prisioneros, con casos de suicidio entre los jóvenes debido al estrés extremo. Ahora libre, sueña con un futuro pacífico para Ucrania.

Revelan las consecuencias del terremoto de Kamchatka: Lo que nadie te ha contado sobre este evento histórico

El reciente terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, Rusia, se ha posicionado como el sexto más fuerte de la historia, justo detrás del seísmo de 1952 en la misma región. Este evento ha activado alertas de tsunami en varios países del océano Pacífico, incluyendo Japón y Estados Unidos. La magnitud del terremoto lo convierte en el más potente registrado en lo que va del año y lo sitúa entre los diez terremotos más fuertes jamás documentados. La lista histórica incluye eventos devastadores como el gran terremoto de Chile de 1960 (magnitud 9,5) y el de Alaska en 1964 (9,2).

Un ataque aéreo en un centro comercial de Ucrania deja dos muertos y más de 20 heridos

Una bomba rusa ha provocado la muerte de dos personas y ha dejado más de una veintena de heridos en un centro comercial de Ucrania. Este ataque se produce en medio de tensiones internacionales, donde Donald Trump ha amenazado a Rusia con aranceles del 100% si no se alcanza un acuerdo con Ucrania en un plazo de 50 días. El Kremlin desestima esta advertencia como un "teatro", mientras continúa sus ofensivas en territorio ucraniano. Además, la Unión Europea está considerando un nuevo paquete de sanciones que ha sido bloqueado por Eslovaquia.

Uno de los ataques más mortíferos: Rusia lanza un bombardeo devastador en Ucrania con 440 drones y 32 misiles

Un bombardeo combinado de drones y misiles por parte de las fuerzas armadas rusas ha dejado al menos 14 civiles muertos y más de 100 heridos en Kiev, convirtiéndose en el ataque más mortífero en casi un año. La Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania informó que el ataque, ocurrido entre el 16 y 17 de junio, involucró el lanzamiento de 440 drones y 32 misiles, con un impacto significativo en la infraestructura civil. Odesa también sufrió ataques, resultando en una muerte y varios heridos. Este aumento en la violencia se produce en medio de una intensificación de los ataques nocturnos rusos, lo que genera un grave sufrimiento entre la población civil ucraniana. Las autoridades locales están proporcionando asistencia a las víctimas mientras se evalúan los daños.

Alerta mundial: Seguidores de Putin piden represalias nucleares tras el devastador ataque ucraniano

Los seguidores de Vladimir Putin exigen una respuesta contundente tras el ataque ucraniano que resultó en la destrucción de 41 aeronaves rusas por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en una operación llamada 'Telaraña'. Este ataque, que ha debilitado significativamente el poderío militar ruso y afectado la moral de los nacionalistas rusos, ha generado críticas hacia el Kremlin por su falta de acción. Algunos propagandistas han llegado a pedir medidas extremas, incluyendo la ejecución de soldados ucranianos y la consideración del uso de armas nucleares. La situación se complica en medio de las negociaciones para un alto el fuego.