www.elcaso.net

Querella

Su abogado lo desmiente todo: La verdad detrás del correo que podría hundir a González Amador

27/05/2025@11:44:37

El abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, ha desmentido las declaraciones de su cliente sobre un correo enviado a la Fiscalía en el que reconocía delitos fiscales. Durante su testimonio en el Tribunal Supremo, Carlos Neira explicó que actuó con el consentimiento de González Amador y que la confesión se realizó para agilizar el proceso judicial y minimizar el impacto mediático. Neira detalló que ofreció dos opciones a su cliente: pelear por su inocencia o aceptar una pena y reconocer los hechos delictivos. A pesar de esto, González Amador afirmó que no dio su consentimiento para el envío del correo. La situación está en el centro de una investigación sobre la revelación de secretos en el ámbito fiscal.

La Audiencia de Valencia rechaza la querella contra la delegada del Gobierno por la Dana

La Audiencia de Valencia ha confirmado la inadmisión de la querella presentada por la asociación Hazte Oír contra la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, relacionada con la gestión de la Dana. Además, se ha decidido excluir los daños materiales de la investigación. El tribunal también ratificó la exigencia de una fianza de 6.000 euros a la asociación Liberum para que pudiera ejercer acción popular y permitió que ciudadanos sin relación directa con las víctimas pudieran presentar acusaciones por daños materiales. Esta decisión refuerza el enfoque del tribunal sobre los aspectos legales de la causa penal.

  • 1

"Es intimidatoria": RSF España condena la demanda de Alberto González Amador contra Xabier Fortes, Enric Juliana y Luis Arroyo

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, ha emprendido acciones legales contra los tres periodistas por referirse a él como “defraudador confeso” durante la emisión del pasado 26 de noviembre de “La Noche en 24h”, que presenta Xabier Fortes en el canal informativo de TVE. Reporteros Sin Fronteras (RSF) España considera que la querella es abusiva y contraria a la libertad de información y pide a la Justicia que la desestime cuanto antes, en línea con la nueva legislación europea.