www.elcaso.net

Malversación

03/09/2025@18:05:50

El juez Juan Carlos Peinado ha solicitado a Moncloa todos los correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, desde 2018. Esta petición se enmarca en una investigación sobre un posible delito de malversación de caudales públicos relacionado con la contratación de su asesora, Cristina Álvarez. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analizará estas comunicaciones. Además, Peinado ha adelantado la citación de Gómez al 10 de septiembre y también se espera que Álvarez declare como investigada. Este caso ha generado controversia, incluyendo la declaración del ministro de Justicia, Félix Bolaños, quien fue testigo en el proceso. A lo largo de la investigación, a Gómez se le han imputado varios delitos, incluyendo tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis años de prisión al exalcalde de Peguerinos, Luis A.E.H., por fraude, malversación, falsedad y prevaricación relacionados con la contratación de obras en una urbanización entre 2007 y 2008. Junto a otros acusados, se apoderó de 650.000 euros. También se ha impuesto una pena de cuatro años a su hermana, administradora de una empresa subcontratada. Un tercer acusado vio reducida su condena a 2 años y 10 meses. Los condenados deberán indemnizar al Ayuntamiento de Peguerinos con más de 652.000 euros por los daños ocasionados.

  • 1

El Tribunal Supremo ha condenado a cinco acusados en la pieza ACYCO del 'caso ERE' a penas de entre 2 y 4 años de prisión por delitos de malversación, prevaricación y falsedad. Las condenas se deben a cuatro disposiciones de fondos que no están protegidas por las sentencias del Tribunal Constitucional. Los condenados deberán indemnizar a la Junta de Andalucía con un total de 743.158 euros. La sentencia absuelve a dos ex altos cargos por el principio de cosa juzgada. El alto tribunal destaca que algunas ayudas concedidas carecían de cobertura legal y se utilizaron para fines distintos a los previstos, lo que justifica las condenas impuestas.