www.elcaso.net
Aina Calvo advierte sobre riesgos que amenazan la lucha contra la violencia de género
Ampliar

Aina Calvo advierte sobre riesgos que amenazan la lucha contra la violencia de género

martes 25 de noviembre de 2025, 17:20h

Escucha la noticia

Aina Calvo, secretaria de Estado de Seguridad, ha destacado tres riesgos que amenazan los avances en la lucha contra la violencia de género: el negacionismo, el acceso a la pornografía por parte de menores y las redes sociales. Durante un evento de la Guardia Civil por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Calvo subrayó cómo estas realidades pueden legitimar y propagar valores machistas. Además, elogió el trabajo de la Guardia Civil en la protección de víctimas y anunció una encuesta para mejorar su atención. Los reconocimientos entregados incluyeron distinciones a unidades y personas destacadas en esta causa.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha expresado su preocupación en relación con el negacionismo, el acceso a la pornografía por parte de menores y el impacto de las redes sociales. Según Calvo, estas tres realidades representan “tres riesgos” que pueden obstaculizar los avances en la lucha contra la violencia de género.

Durante un acto celebrado este martes, en el que se entregaron reconocimientos concedidos por la Guardia Civil con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Calvo subrayó el auge del negacionismo como una tendencia que legitima la violencia hacia mujeres y niñas. Además, destacó las preocupantes cifras relacionadas con la pornografía, que promueve modelos de relación denigrantes y violentos. Las redes sociales fueron calificadas como un “catalizador y vector de transmisión de valores machistas”.

Compromiso institucional y social

En su intervención, Calvo elogió a la Guardia Civil como un “referente de calidad de servicio” en la protección de víctimas y seguimiento de casos relacionados con violencia de género. “Cada víctima representa un fracaso institucional”, afirmó, aunque también resaltó que miles de vidas se han salvado gracias a las políticas públicas y al esfuerzo conjunto.

La secretaria hizo hincapié en el carácter estructural de la violencia contra las mujeres, que trasciende ideologías y clases sociales. Para abordar esta problemática, apeló a una lucha basada en la educación, prevención, unidad institucional y un firme rechazo social.

Reconocimientos a quienes luchan contra la violencia

Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, destacó los reconocimientos entregados como símbolo del compromiso máximo de la institución en combatir la violencia contra las mujeres. Indicó que son el cuerpo policial español que gestiona más casos activos de maltrato dentro del Sistema VioGén. Recordó también iniciativas históricas como los Equipos Mujer Menor y los equipos VioGén.

Además, González anunció una nueva encuesta destinada a evaluar la satisfacción entre las víctimas sobre la atención recibida por parte de la Guardia Civil. Esta herramienta permitirá identificar áreas que requieran mejoras para acercarse aún más a las necesidades de las víctimas.

Premios destacados en su quinta edición

Los galardones otorgados este año reconocen el trabajo realizado por personas e instituciones en la lucha contra la violencia de género y se dividen en cinco categorías:

  • A la unidad de la Guardia Civil: Equipo VioGén de Aranjuez por su labor diaria en el control y seguimiento de casos.
  • Al personal de la Guardia Civil: Óscar Silva Álvarez, suboficial destacado por su trayectoria profesional relacionada con esta lucha.
  • A colectivos e instituciones: Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) por su labor comprometida en defensa de menores.
  • Al ámbito educativo: premio desierto.
  • Honorífico: Teresa Peramato, fiscal jefa del Tribunal Supremo, reconocida por su compromiso con justicia y víctimas.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Aina Calvo?

Aina Calvo es la secretaria de Estado de Seguridad en España, quien ha expresado su preocupación sobre el negacionismo, el acceso a la pornografía y las redes sociales en relación con la violencia de género.

¿Qué riesgos menciona Aina Calvo que pueden frenar los avances en la lucha contra la violencia de género?

Aina Calvo alerta sobre tres riesgos: el negacionismo, el acceso a la pornografía por parte de menores y las redes sociales, que considera como factores que pueden poner en peligro los avances en esta lucha.

¿Cuál es el enfoque de Aina Calvo para abordar la violencia de género?

Calvo enfatiza la necesidad de una lucha estructural contra la violencia de género que incluya educación, prevención, unidad institucional y un firme rechazo social.

¿Qué reconocimientos se entregaron durante el evento mencionado en la noticia?

Se entregaron reconocimientos a personas e instituciones que han trabajado contra la violencia de género, incluyendo al Equipo VioGén de Aranjuez y a Óscar Silva Álvarez, entre otros.

¿Cómo planea la Guardia Civil mejorar su atención a las víctimas de violencia de género?

La directora general de la Guardia Civil anunció una encuesta de satisfacción entre las víctimas para evaluar y mejorar la atención recibida por parte del cuerpo policial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios