Lugar, fecha y hora del incidente:
Diseminado de Montaña Las Palmas, municipio de Telde.
15 de septiembre de 2025, 14:37 horas.
Detalles del suceso
Un trágico accidente tuvo lugar en Gran Canaria, donde un hombre de 56 años perdió la vida tras precipitarse con una retroexcavadora. La alerta fue recibida por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, que activó inmediatamente los recursos necesarios para el rescate.
Los servicios de emergencia incluidos en la respuesta fueron el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que envió una ambulancia medicalizada; el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), que movilizó un helicóptero; así como los Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y las fuerzas policiales locales y nacionales.
Intervención y valoración médica
A la hora indicada, se reportó que la retroexcavadora había caído desde la carretera de Valsequillo hacia la zona de Hoya Manrique con una persona atrapada en su interior. Los bomberos lograron acceder al afectado y lo rescataron para brindarle asistencia sanitaria.
El equipo médico del SUC evaluó al hombre, pero lamentablemente, a pesar de los esfuerzos realizados, solo pudieron confirmar su fallecimiento debido a lesiones incompatibles con la vida. El helicóptero del GES, que había sido enviado al lugar, finalmente no participó en el rescate. Las autoridades policiales colaboraron con los equipos de emergencia y elaboraron los informes correspondientes sobre el incidente.
Preguntas sobre la noticia
¿Dónde ocurrió el incidente?
El incidente ocurrió en el Diseminado de Montaña Las Palmas, municipio de Telde, Gran Canaria.
¿Qué sucedió en el incidente?
Un hombre de 56 años falleció tras precipitarse con una retroexcavadora desde la carretera de Valsequillo a la zona de Hoya Manrique.
¿Cuándo ocurrió el incidente?
El incidente tuvo lugar el 15 de septiembre de 2025 a las 14:37 horas.
¿Qué servicios de emergencia fueron activados?
Se activaron varios servicios, incluyendo una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), así como Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y las Policías Local y Nacional.
¿Cuál fue la valoración del afectado por parte del SUC?
A pesar de los esfuerzos para rescatarlo y brindarle asistencia sanitaria, se confirmó que el hombre había fallecido debido a lesiones incompatibles con la vida.
¿Intervino el helicóptero del GES en el rescate?
No, el helicóptero del GES se retiró sin intervenir en el rescate del afectado.