El juez Juan Carlos Peinado ha solicitado este miércoles a Moncloa la entrega de todos los correos electrónicos enviados y recibidos desde la cuenta de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, desde 2018 hasta la fecha. Estas comunicaciones serán sometidas a un análisis por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el marco de una investigación relacionada con un presunto delito de malversación de caudales públicos vinculado a la contratación de su asesora, Cristina Álvarez.
La solicitud del juez se formaliza en una providencia donde también se requiere a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno que facilite el nombre completo de las personas que han ocupado el cargo de secretario general desde el nombramiento de Cristina Álvarez. Además, Peinado busca conocer quiénes han autorizado y ordenado el pago de las retribuciones que Álvarez ha percibido desde su nombramiento como Directora de Programas del Gabinete de Presidencia, el 11 de julio de 2018.
Nuevas fechas en el caso Begoña Gómez
En otra providencia emitida este miércoles, el magistrado ha adelantado al 10 de septiembre la citación para Gómez, en respuesta a una solicitud presentada por su abogado, Antonio Camacho, quien argumentó tener otro compromiso judicial ese mismo día. En esa misma jornada también está previsto que declare como investigada Álvarez.
La causa investiga a Gómez por un presunto delito relacionado con la malversación debido a la contratación de su asesora, quien supuestamente desempeñó funciones en actividades privadas vinculadas a ella y al presidente Pedro Sánchez.
Un polémico Peinado
En este contexto, el juez Peinado ha tomado declaración como testigo al ministro de Justicia, Félix Bolaños, intentando imputarle responsabilidades en esta investigación. Esta citación generó controversia, ya que Peinado se trasladó a Moncloa para llevar a cabo la declaración y requirió una tarima para situarse por encima del ministro durante el interrogatorio.
No obstante, esta no fue la única controversia relacionada con esta actuación. El juez llegó a concluir que existían indicios de falso testimonio y malversación en las declaraciones del ministro respecto a la contratación de Álvarez. Sin embargo, dicha interpretación fue rechazada por el Tribunal Supremo, que no encontró pruebas suficientes contra Bolaños. Este último ha presentado dos quejas ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por estas acciones.
A lo largo del año pasado, Peinado ha abierto múltiples vías en su investigación sobre Begoña Gómez. Los presuntos delitos imputados incluyen tráfico de influencias y corrupción en los negocios, así como apropiación indebida y intrusismo laboral. A estos se suma ahora el delito relacionado con la malversación por la contratación de Álvarez.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha solicitado el juez Peinado a Moncloa?
El juez Juan Carlos Peinado ha pedido a Moncloa todos los correos electrónicos de Begoña Gómez desde 2018 para que sean analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
¿Por qué se investiga a Begoña Gómez?
Begoña Gómez está siendo investigada por un presunto delito de malversación de caudales públicos relacionado con la contratación de su asesora, Cristina Álvarez, quien supuestamente desarrolló funciones en actividades privadas de Gómez.
¿Qué otras diligencias ha solicitado el juez Peinado?
Además de los correos, el juez ha solicitado información sobre las personas que han ocupado el cargo de secretario general de Presidencia del Gobierno desde el nombramiento de Cristina Álvarez, así como detalles sobre quiénes autorizaron y ordenaron los pagos a dicha asesora.
¿Cuándo está prevista la próxima declaración de Begoña Gómez?
La citación para la declaración de Begoña Gómez ha sido adelantada al 10 de septiembre, tras una solicitud del abogado de Gómez debido a un conflicto de agenda.
¿Qué otros delitos se le han imputado a Begoña Gómez?
Aparte del delito de malversación, a Begoña Gómez se le han imputado delitos como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida y intrusismo laboral.