www.elcaso.net
Detenidos por grabar y difundir contenido sexual sin consentimiento en España
Ampliar

Detenidos por grabar y difundir contenido sexual sin consentimiento en España

miércoles 06 de agosto de 2025, 13:30h

Escucha la noticia

Detenidas dos personas en La Rioja y Soria por grabar y difundir imágenes sexuales sin consentimiento de 27 víctimas. La Guardia Civil, en la operación "Vinteox", descubrió que los acusados habían instalado sistemas de grabación en dispositivos móviles y viviendas, aprovechando la confianza de las víctimas. Se encontraron 33 vídeos de abusos sexuales, algunos contra menores, y se identificaron grupos cerrados donde se compartía este contenido ilícito. Los detenidos enfrentan cargos por revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas informáticos.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Vinteox”, resultando en la detención de dos individuos en las provincias de La Rioja y Soria. Estos sujetos son acusados de obtener, clasificar, modificar y difundir contenido sexual sin el consentimiento de 27 víctimas.

A través del análisis de dispositivos electrónicos confiscados, los agentes encontraron 33 vídeos de origen extranjero que incluían escenas de abusos sexuales y violaciones, algunas de las cuales involucraban a menores de edad. Las grabaciones se habrían obtenido en países como Asia, Sudamérica o Rusia.

Investigación sobre grupos cerrados

La investigación se inició en marzo tras la detección de varios grupos cerrados en una plataforma de mensajería. En estos espacios virtuales, los participantes organizaban “quedadas” para compartir imágenes íntimas de mujeres jóvenes sin su conocimiento ni consentimiento.

Los miembros de estos grupos recibían instrucciones detalladas sobre cómo obtener dicho contenido mediante engaños, suplantaciones o intrusiones en dispositivos personales. Este entorno fomentaba la creación y el intercambio constante de material ilícito con un sentido absoluto de impunidad y anonimato.

Identificación de víctimas y métodos utilizados

Los investigadores lograron identificar a dos hombres, uno de ellos administrador de varios canales, así como a un total de 27 víctimas que habían sido grabadas sin su conocimiento o cuyos dispositivos habían sido accedidos ilegalmente para robar imágenes. La mayoría reside en Logroño, aunque también se han registrado casos en Albacete, Guipúzcoa, Navarra, Palencia, Soria, Vizcaya y Zaragoza.

Sistemas ocultos para la grabación

Durante la investigación, se descubrió que los detenidos instalaron sistemas de videovigilancia ocultos en pisos compartidos por estudiantes y alojamientos utilizados durante viajes con amigos. Aprovechando la confianza personal con sus víctimas, espiaban y grababan continuamente escenas íntimas sin que ellas sospecharan nada.

Tácticas adicionales para capturar contenido

En otros casos, mantenían relaciones sentimentales con sus víctimas para realizar videollamadas sexuales. Utilizaban aplicaciones externas diseñadas para registrar la actividad en pantalla sin el conocimiento del interlocutor, lo que les permitía capturar pantallas o grabar las llamadas sin autorización.

Clasificación meticulosa del material ilícito

Las imágenes y vídeos obtenidos eran organizados en carpetas independientes según criterios como el nombre de la víctima o su lugar de residencia. Además, se ha confirmado que parte del material fue intercambiado o vendido a terceros con fines personales o económicos.

A los detenidos se les imputan delitos relacionados con la revelación de secretos, así como graves vulneraciones del honor e intimidad personal y acceso ilícito a sistemas informáticos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 Número de detenidos
27 Número de víctimas
33 Número de vídeos encontrados
Múltiples Provincias involucradas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en la operación “Vinteox”?

La Guardia Civil detuvo a dos personas en La Rioja y Soria por grabar y difundir contenido sexual no consentido de 27 víctimas, aprovechando su relación de confianza con ellas.

¿Cómo obtenían las imágenes íntimas?

Los detenidos instalaban sistemas de grabación en los móviles de sus víctimas y utilizaban engaños, suplantación o intrusión en dispositivos personales para obtener imágenes sin consentimiento.

¿Cuántas víctimas fueron identificadas?

Se identificaron a un total de 27 víctimas, la mayoría de las cuales residía en Logroño, aunque también se encontraron casos en otras provincias como Albacete, Guipúzcoa, Navarra, Palencia, Soria, Vizcaya y Zaragoza.

¿Qué tipo de contenido se compartía?

Los detenidos clasificaban las imágenes y vídeos de las víctimas en carpetas organizadas según varios criterios y parte del material fue intercambiado o vendido a terceros.

¿Qué delitos se les atribuyen a los detenidos?

A los detenidos se les atribuyen delitos relacionados con la revelación de secretos, así como graves vulneraciones del honor, la intimidad personal y el acceso ilícito a sistemas informáticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios