La Junta de Andalucía ha desactivado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil a las 22:00 horas del día de hoy, tras haber pasado de la fase de emergencia a su total desactivación. Esta medida se produce después del apagón eléctrico que afectó no solo a Andalucía, sino a todo el territorio español el pasado lunes 28 de abril.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció la decisión después de que la Junta solicitara al Gobierno de España la desactivación de la Declaración de Emergencia de Interés Nacional. Esta declaración corresponde a la situación operativa 3 del Plan Territorial.
Recuperación y normalización
El Gobierno central aceptó la solicitud, lo que permitió que el Plan Territorial andaluz pasara a Situación 2. En la mañana del martes, a las 09:43 horas, se produjo una primera desescalada al pasar a situación 1.
La recuperación del sistema eléctrico y las telecomunicaciones, así como la normalización en hospitales e infraestructuras críticas, han sido claves para esta desactivación total, según informó el servicio 1-1-2 adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía.
Sanz expresó su agradecimiento a los efectivos de emergencia por su labor durante esta situación sin precedentes y destacó la colaboración entre administraciones para responder adecuadamente ante los desafíos presentados.
Agradecimientos y recomendaciones
El consejero también valoró el comportamiento ejemplar de los andaluces que acudieron a fuentes oficiales como el 1-1-2 para informarse sobre lo ocurrido. “Ojalá nunca volvamos a vivir una situación como esta”, comentó Sanz, instando a aprovechar la experiencia para recordar la importancia de estar preparados ante emergencias futuras.
Entre las recomendaciones ofrecidas se incluye tener una mochila básica con elementos esenciales como una radio a pilas y medicamentos.
Restablecimiento de servicios básicos
Según el Servicio Andaluz de Salud (SAS), todos los centros sanitarios andaluces han restablecido su suministro eléctrico. La actividad educativa también ha vuelto a la normalidad con carga lectiva desde hoy.
Asimismo, se ha recuperado la normalidad en los sistemas de transporte público en ciudades como Sevilla, Málaga y Granada. La desaladora de Carboneras en Almería ha reanudado sus operaciones tras el fallo masivo en la distribución eléctrica que afectó toda la Península Ibérica.
Incidencias atendidas por emergencias
Desde el inicio del apagón hasta la desactivación del plan, el 1-1-2 ha gestionado un total de 6.429 incidencias en Andalucía. Las solicitudes más frecuentes incluyeron asistencias sanitarias (2.944), seguridad ciudadana (773) e incidencias relacionadas con el tráfico (559).
A nivel provincial, Sevilla y Málaga fueron las más afectadas con 1.572 y 1.394 avisos respectivamente. El 1-1-2 se constituyó como Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) durante este periodo crítico, incorporando representantes de todos los operativos involucrados.
La noticia en cifras
Categoría |
Cifra |
Incidencias atendidas por el 1-1-2 |
6,429 |
Asistencias sanitarias |
2,944 |
Seguridad ciudadana |
773 |
Incidencias de tráfico |
559 |
Accidentes de circulación |
353 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué plan fue desactivado por la Junta de Andalucía?
La Junta de Andalucía desactivó el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, que había sido activado debido a un apagón eléctrico generalizado.
¿Cuándo se produjo la desactivación del plan de emergencias?
La desactivación total del plan se realizó a las 22:00 horas del 1 de mayo de 2025.
¿Cuál fue la causa del apagón que llevó a activar el plan de emergencias?
El apagón eléctrico generalizado afectó a Andalucía y al conjunto del Estado español el 28 de abril de 2025.
¿Qué servicios fueron restablecidos tras la desactivación del plan?
Se restablecieron los servicios básicos como el suministro eléctrico en centros sanitarios, la actividad en centros educativos, y el funcionamiento normal de los transportes públicos en varias ciudades andaluzas.
¿Cuántas incidencias atendió el 1-1-2 durante el apagón?
El 1-1-2 atendió un total de 6.429 incidencias en Andalucía desde el inicio del apagón hasta la desactivación del plan.