MUNDO INSÓLITO

Tragedia en el corazón de Gaza: Más de 20 muertos en un ataque israelí al hospital Nasser, incluyendo cinco periodistas

Redacción | Lunes 25 de agosto de 2025

NACIONAL: En un ataque al hospital Nasser en Gaza, las fuerzas israelíes asesinaron a cinco periodistas y dejaron al menos 20 muertos. La ONU condenó el ataque y exigió una investigación imparcial. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, casi 280 periodistas han sido abatidos en la región, mientras que las muertes en Gaza superan los 61,000. El Secretario General de la ONU destacó la necesidad de proteger a civiles y personal médico, haciendo un llamado urgente a un alto el fuego y al acceso humanitario sin restricciones. La OMS también expresó su indignación por los ataques a la atención médica, instando a detener la violencia.



Las fuerzas israelíes han llevado a cabo un ataque en el hospital Nasser, ubicado en el sur de la Franja de Gaza, que ha resultado en la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas. Este trágico suceso se produce en un contexto donde, desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, casi 280 periodistas han sido asesinados en la región, mientras que el número total de fallecidos en Gaza supera los 61.000.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha señalado que se continúa silenciando “las últimas voces” que informan sobre las muertes de niños en medio de la hambruna. En una publicación reciente en X, Lazzarini expresó su preocupación por la “indiferencia e inacción del mundo”, tras la muerte de más periodistas.

Reacciones internacionales

El Secretario General de la ONU ha condenado con firmeza tanto el ataque como los asesinatos perpetrados, subrayando que entre las víctimas se encontraban no solo civiles y periodistas, sino también personal médico. António Guterres destacó los "riesgos extremos" que enfrentan estos profesionales al realizar su labor esencial en medio del conflicto.

Guterres hizo un llamado a respetar y proteger a los civiles, incluidos médicos y periodistas, y exigió una investigación rápida e imparcial sobre estos crímenes. Además, reiteró su demanda por un alto el fuego inmediato y acceso humanitario sin restricciones en toda Gaza.

Aumento de la violencia

Los informes indican que Israel realizó dos ataques contra el hospital Nasser, siendo el segundo uno que cobró la vida de rescatistas y médicos que acudieron a brindar ayuda. Lazzarini citó a la filósofa Hanna Arendt al afirmar que “la muerte de la empatía humana es una de las primeras señales reveladoras de una cultura a punto de caer en la barbarie”.

El titular de UNRWA ha instado a proteger a los civiles en Gaza, así como a facilitar la entrada urgente e irrestricta de ayuda humanitaria. Ha enfatizado que es imperativo poner fin a esta "hambruna provocada" por el hombre y ha pedido acción inmediata por parte del gobierno israelí para permitir asistencia humanitaria sin restricciones y permitir el trabajo independiente de los periodistas.

Llamado a detener los ataques

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también expresó su indignación ante el ataque al hospital, que dejó heridas a al menos 50 personas, incluyendo pacientes críticos. Ghebreyesus subrayó que mientras la población gazatí enfrenta hambre extrema, su acceso ya limitado a atención médica se ve aún más comprometido por estos ataques repetidos.

“No podemos decirlo con suficiente fuerza: ¡Paren los ataques a la atención médica! ¡Alto el fuego ya!”, urgió Tedros. Entre las víctimas fatales del ataque se encontraban cuatro trabajadores sanitarios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de periodistas asesinados en el ataque al hospital
280 Total de periodistas abatidos desde el inicio del conflicto
61,000 Total de muertos en Gaza hasta la fecha
50 Número de personas heridas en el ataque al hospital

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en el hospital Nasser en Gaza?

Las fuerzas israelíes asesinaron a al menos 20 personas, incluyendo cinco periodistas, durante un ataque al hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza.

¿Cuántos periodistas han sido asesinados desde el inicio del conflicto?

Desde el inicio de la embestida de Israel en Gaza el 7 de octubre de 2023, se ha reportado que casi 280 periodistas han sido abatidos.

¿Qué dice la ONU sobre estos ataques?

El Secretario General de la ONU condenó enérgicamente los ataques y exigió una investigación pronta e imparcial sobre los asesinatos, subrayando que los civiles, incluidos el personal médico y los periodistas, deben ser respetados y protegidos.

¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza según la ONU?

La situación humanitaria es crítica, con un alto número de muertos y heridos, y una creciente hambruna. La ONU ha llamado a un alto el fuego inmediato y al acceso humanitario sin restricciones.

¿Qué declaraciones hizo Philippe Lazzarini sobre los ataques?

Lazzarini afirmó que se siguen silenciando las voces que informan sobre lo que ocurre en Gaza y criticó la indiferencia e inacción del mundo ante estos crímenes.

¿Qué pide la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a los ataques?

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, pidió que se detengan los ataques a la atención médica y llamó a un alto el fuego ya, destacando que los repetidos ataques afectan gravemente el acceso a atención médica en Gaza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas