www.elcaso.net

Ucrania

04/08/2025@23:42:19

Zelenski ha denunciado que Rusia continúa su ofensiva en Ucrania, afirmando que el Ejército Ruso "mata a todo lo que encuentra vivo" y acusa al Kremlin de "cazar civiles". En medio de nuevos bombardeos y amenazas, el presidente ucraniano espera la implementación de acuerdos para garantizar la seguridad del país. La situación sigue siendo crítica, con un llamado a Europa y Estados Unidos para que mantengan su apoyo a Ucrania frente a esta agresión.

La ONU ha instado a retomar la diplomacia en Ucrania debido al aumento de bajas civiles y el deterioro de las condiciones humanitarias tras recientes ataques rusos. Miroslav Jenča, subsecretario general de Asuntos Políticos para Europa, solicitó un alto el fuego inmediato y la reanudación de negociaciones para alcanzar una solución pacífica. Durante una sesión del Consejo de Seguridad, destacó la necesidad de resultados tangibles que beneficien a la población afectada. Los ataques recientes en Kiev dejaron al menos 31 muertos, incluidos niños, y causaron daños significativos en infraestructuras civiles. La ONU continúa dispuesta a apoyar esfuerzos por una paz duradera conforme al derecho internacional.

Una bomba rusa ha provocado la muerte de dos personas y ha dejado más de una veintena de heridos en un centro comercial de Ucrania. Este ataque se produce en medio de tensiones internacionales, donde Donald Trump ha amenazado a Rusia con aranceles del 100% si no se alcanza un acuerdo con Ucrania en un plazo de 50 días. El Kremlin desestima esta advertencia como un "teatro", mientras continúa sus ofensivas en territorio ucraniano. Además, la Unión Europea está considerando un nuevo paquete de sanciones que ha sido bloqueado por Eslovaquia.

El 70% de los niños y niñas en Ucrania, aproximadamente 3.5 millones, carecen de acceso a bienes y servicios básicos, según un informe de UNICEF. Esta cifra ha aumentado drásticamente desde el 18% en 2021, reflejando el impacto devastador de la guerra. La privación material incluye la falta de alimentos nutritivos, ropa adecuada y acceso a servicios esenciales como agua y educación. UNICEF advierte que es crucial invertir en la infancia para asegurar un futuro sostenible para el país, destacando que muchos niños viven en condiciones precarias sin acceso a servicios sociales ni educativos adecuados. La situación se agrava con el descenso de la natalidad y la migración forzada de millones de personas.

La guerra entre Ucrania y Rusia continúa con intensos enfrentamientos. En junio, Ucrania ha reportado que Rusia ha utilizado más de 5,000 drones y 330 misiles en sus ataques. La situación se actualiza constantemente con los últimos eventos, reacciones internacionales y movimientos de los líderes Putin y Zelenski. Las noticias se presentan en tiempo real, reflejando la gravedad del conflicto y sus repercusiones globales.

MUNDO INSÓLITO: La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bratislava investiga la supuesta malversación de 7.4 millones de euros destinados a ayuda militar para Ucrania. Ocho personas han sido detenidas, incluyendo cuatro funcionarios del Ministerio de Defensa eslovaco. Se sospecha que los altos funcionarios violaron sus obligaciones y manipularon procedimientos de contratación pública, lo que podría haber llevado a sobreprecios en la compra de municiones. La investigación se realiza en colaboración con la Oficina de Lucha contra el Crimen Organizado de Eslovaquia. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.

Los seguidores de Vladimir Putin exigen una respuesta contundente tras el ataque ucraniano que resultó en la destrucción de 41 aeronaves rusas por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en una operación llamada 'Telaraña'. Este ataque, que ha debilitado significativamente el poderío militar ruso y afectado la moral de los nacionalistas rusos, ha generado críticas hacia el Kremlin por su falta de acción. Algunos propagandistas han llegado a pedir medidas extremas, incluyendo la ejecución de soldados ucranianos y la consideración del uso de armas nucleares. La situación se complica en medio de las negociaciones para un alto el fuego.

Pedro Sánchez ha instado a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a aumentar la presión sobre Israel para detener lo que él califica como "invasión ilegal" de Gaza. En una reunión reciente, el presidente español expresó su preocupación por la grave crisis humanitaria en la región y solicitó la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel, así como la implementación de sanciones que incluyan un embargo de armas. Esta intervención se produce en un contexto donde Europa ha sido criticada por su respuesta tibia ante los ataques israelíes. Además, Sánchez y Von der Leyen discutieron otros temas relevantes como las interconexiones eléctricas en Europa y el compromiso de España con la defensa de Ucrania. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lasexta.com/noticias/internacional/sanchez-urge-von-der-leyen-que-aumente-presion-israel-detener-invasion-ilegal-netanyahu-gaza_2025052868374dd9812a8f1e6a07a30e.html

Ucrania ha solicitado un alto el fuego durante la tercera ronda de negociaciones en Estambul, enfocándose en proteger objetivos civiles y residenciales. En respuesta, Rusia ha intensificado su ofensiva, lanzando más de 100 drones y varios misiles contra diversas regiones ucranianas. La situación sigue siendo crítica en el conflicto entre ambos países.

Cerca de 140 civiles han muerto y 791 han resultado heridos en Ucrania durante julio debido a ataques rusos con drones y misiles, según la ONU. Los daños se han reportado en varias regiones, incluso lejos de las zonas de combate. La portavoz de la ONU hizo un llamado al cese inmediato de hostilidades y destacó el impacto devastador en la población civil, que se ve obligada a refugiarse durante horas. Además, la OMS ha documentado más de 2500 ataques a instalaciones sanitarias desde el inicio del conflicto. La situación humanitaria sigue siendo crítica, con una escasez de fondos para la atención médica adecuada.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado los recientes ataques rusos en Ucrania, destacando que representan una grave amenaza para la seguridad nuclear, especialmente en la central de Zaporizhzhia. Guterres enfatizó que estos ataques son contrarios al derecho internacional y exigió un alto el fuego inmediato e incondicional. La situación se agrava debido a que los bombardeos han interrumpido el suministro eléctrico a la central, obligándola a depender de generadores diésel. El Organismo Internacional de Energía Atómica advirtió que la vulnerabilidad de la instalación ha aumentado drásticamente desde el inicio del conflicto.

Bombardeos estadounidenses en Irán podrían haber causado daños significativos en la planta de enriquecimiento nuclear de Fordow, según el OIEA. En Gaza, se alertan sobre insuficientes esfuerzos internacionales para prevenir un genocidio, con más de 400 muertos por el hambre y el conflicto. Además, una ola de ataques rusos en Ucrania dejó al menos ocho muertos y numerosos heridos, afectando zonas residenciales y hospitales. La relatora sobre tráfico de personas denuncia la impunidad en la trata de trabajadoras domésticas migrantes, destacando violaciones sistemáticas de sus derechos laborales.

La última hora de la Guerra Rusia-Ucrania destaca una reunión telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin, donde se abordaron los recientes ataques de Ucrania. Putin advirtió que Rusia responderá con dureza a lo que califica como "atentados terroristas". Este conflicto sigue intensificándose, con un saldo trágico de menos de 13 muertos y decenas de heridos en uno de los peores ataques rusos desde el inicio de la guerra.

Vladimir Putin ha presentado condiciones inaceptables para un alto el fuego en Ucrania, exigiendo que el presidente Zelenski renuncie al 20% del territorio ucraniano, equivalente a todo Portugal. Las demandas incluyen el reconocimiento de Crimea y otras regiones como parte de Rusia, limitaciones en las fuerzas armadas ucranianas y el fin de sanciones económicas. Ucrania considera estas exigencias inadmisibles y se tomará una semana para analizarlas. En la reciente reunión en Estambul, ambos países acordaron un intercambio de prisioneros, mientras que Ucrania propuso una próxima reunión trilateral con líderes de EE.UU. y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Vladimir Putin de "loco" tras el reciente ataque aéreo masivo de Rusia sobre Ucrania, en el que se dispararon 367 drones y misiles en una sola noche. Este ataque representa la mayor cifra desde el inicio de la invasión rusa en 2022, lo que ha llevado a Trump a intensificar sus críticas hacia el líder ruso. Para más detalles, visita el enlace.