El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 9 años de prisión para un hombre que agredió sexualmente a su hija de 15 años. La sentencia, ratificada por la Sala de lo Civil y Penal, incluye una indemnización de 10.000 euros para la víctima y prohíbe al condenado acercarse a ella durante 10 años. Los hechos ocurrieron en el hogar familiar, donde el padre realizó tocamientos inapropiados y llevó a cabo agresiones sexuales. La declaración de la menor fue considerada creíble y corroborada por testimonios y pruebas psicológicas, a pesar de la negativa de la madre a creer en las acusaciones.
La exministra croata de Desarrollo Regional y Fondos de la UE ha sido condenada a dos años de prisión por abuso de poder y tráfico de influencias, según un fallo del Tribunal del Condado de Zagreb. La sentencia se deriva de una acusación presentada por la Oficina del Fiscal Europeo (EPPO), que investigó un caso en el que la exministra favoreció a un empresario en un procedimiento de contratación pública, inflando el costo estimado y eludiendo la licitación pública. Se estima que esta acción causó daños al presupuesto de la UE por más de un millón de euros y casi 300,000 euros al presupuesto estatal croata. La exministra aceptó un acuerdo de culpabilidad y pagó 200,000 euros como compensación parcial, aunque las acciones legales contra otros implicados continúan.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la condena de 17 años de prisión a un hombre por el asesinato de un individuo en Les Borges Blanques en 2022. La sección de apelaciones desestimó el recurso presentado contra la sentencia de la Audiencia de Lleida, donde el acusado admitió haber cometido el crimen el 9 de octubre del año pasado. Además, se le ha ordenado pagar una indemnización de 165.000 euros a los familiares de la víctima.
Una mujer ha sido condenada por la Audiencia Provincial de Toledo a 180 euros de multa y a la prohibición de acercarse a menos de diez metros de su víctima tras agredirla e insultarla en un bar de Talavera de la Reina. Los hechos ocurrieron el 28 de enero de 2024, cuando la acusada se presentó en el domicilio de la denunciante y posteriormente la atacó físicamente en el establecimiento. Además, se le ha impuesto el pago de las costas del juicio.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha dictaminado que un trabajador debe recibir la prestación por incapacidad temporal que le fue retirada tras no acudir a una cita médica en la mutua. El TSJPV revocó una sentencia anterior y ordenó el abono de la prestación desde el 3 de octubre de 2023, considerando que el trabajador justificó adecuadamente su ausencia. A pesar de esto, el tribunal no aceptó la solicitud del trabajador de ser indemnizado por daños adicionales. Esta decisión aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Un Juzgado de Cambados ha condenado a dos propietarios de bares por piratear partidos de LALIGA, imponiéndoles multas y indemnizaciones. Las sentencias del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 reflejan un delito leve contra el mercado y consumidores, según el artículo 286.4 del Código Penal. Cada dueño deberá pagar una multa de 90 euros y compensaciones de 255,73 y 705,89 euros. Actualmente, hay alrededor de diez procedimientos abiertos en Cambados relacionados con denuncias de LALIGA por este tipo de infracciones.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha ratificado la condena de 4 años y 3 meses de prisión para dos individuos interceptados con cocaína en Badajoz. La sentencia, que también incluye una multa de 49.000 euros, fue confirmada tras desestimar el recurso de apelación presentado por los acusados. Los detenidos fueron sorprendidos por la Policía Nacional mientras transportaban una mochila con cocaína en su vehículo, cuyo valor en el mercado ilegal podría haber alcanzado cifras significativas.
|
La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente y asesinar a una mujer de 46 años en Cabanas el 1 de septiembre de 2013. El tribunal determinó que el acusado abordó a la víctima mientras paseaba, la golpeó y la arrastró a un área apartada donde la apuñaló tres veces, causando su muerte. Además, deberá indemnizar a los hijos de la víctima con un total de 260,000 euros. La sentencia destaca la alevosía del crimen y no es firme, ya que se puede presentar recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Un hombre ha sido condenado a once años y medio de prisión por violar, agredir y amenazar a su pareja sentimental en Almassora, Castellón. La Audiencia Provincial de Castellón lo declaró culpable de agresión sexual con agravantes de género y parentesco, así como de dos delitos de lesiones por violencia de género y un delito leve de amenazas, todos con agravante de reincidencia. El tribunal le absolvió de otros cargos relacionados con malos tratos. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por daños morales.
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un hombre a trece años y medio de prisión por agredir sexualmente a su sobrina menor, una joven de catorce años con discapacidad intelectual, dejándola embarazada. La sentencia incluye la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima durante quince años, así como la inhabilitación para trabajar con menores por veinte años. Además, se le impondrá una medida de libertad vigilada tras cumplir parte de su condena. Este caso resalta la gravedad de los delitos sexuales y la protección de las víctimas más vulnerables.
La Audiencia de Murcia ha condenado a un hombre a 12 años y 6 meses de prisión por ofrecer dinero a tres niñas, de 12 a 14 años, para mantener relaciones sexuales. El acusado fue hallado culpable de tres delitos de corrupción de menores y un delito de abuso sexual, además de recibir una multa de 900 euros por amenazas leves. La sentencia detalla cómo el hombre ganó la confianza de las menores mediante regalos y dinero, llegando a proponerles actos sexuales a pesar de sus negativas.
Un Juzgado de A Coruña ha condenado a una mujer a un año de prisión por poseer un bolígrafo pistola y cartuchos aptos para disparar. La acusada, que admitió los hechos, fue considerada culpable de tenencia ilícita de armas prohibidas. La sentencia detalla que el 20 de octubre de 2023, la mujer transportaba en su vehículo un arma de fuego camuflada como un bolígrafo convencional, junto con tres cartuchos metálicos sin percutir. Este caso destaca la gravedad de la tenencia de armas ilegales en España.
El Juzgado de lo Penal de Badajoz ha condenado a un año y medio de prisión al acusado de homicidio imprudente por la muerte de un jardinero en la urbanización Las Vaguadas. La sentencia establece que el fallecimiento se produjo tras una pelea entre el acusado y la víctima, siendo el primer golpe determinante para desencadenar la parada cardiorrespiratoria. Además, el condenado deberá indemnizar a los familiares del jardinero.
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado una sentencia que establece que el cambio de un contrato indefinido no fijo a un contrato fijo no genera derecho a indemnización para el trabajador. La Sala Social falló a favor de la Diputación General de Aragón, argumentando que, aunque la contratación temporal fue considerada abusiva, el trabajador pudo consolidar su empleo y que el cambio de contrato fue una decisión del propio trabajador al participar en un proceso selectivo. Esta decisión reafirma que la relación laboral no se extingue tras la superación del proceso.
|