www.elcaso.net

redes sociales

31/07/2025@16:31:40

La reciente violencia en Torre-Pacheco pone de manifiesto cómo la ultraderecha ha utilizado las redes sociales para difundir un discurso antiinmigrante que ha llegado a los jóvenes. En los días previos a los disturbios, se viralizó un bulo sobre una agresión a un anciano, lo que alimentó la narrativa de "caza al migrante". Expertos advierten sobre el fenómeno de las "cámaras de eco" que refuerzan estos mensajes. A través de influencers y contenido masivo, casi el 80% de las publicaciones en redes sociales durante ese periodo fueron hostiles hacia los migrantes. La psicóloga Ana Villarrubia señala la inmadurez de esta población joven, incapaz de prever las consecuencias de tales discursos.

Un menor de 17 años está siendo investigado por la Guardia Civil en Valencia por modificar y difundir imágenes de sus compañeras de instituto utilizando Inteligencia Artificial. La investigación, denominada "Edunai", comenzó tras la denuncia de una menor que alertó sobre la creación de cuentas en redes sociales donde se publicaban vídeos y fotos manipuladas para mostrar a las menores desnudas. En total, 16 menores han denunciado hechos similares. Los agentes han rastreado las cuentas implicadas y han confirmado que pertenecen al domicilio del sospechoso. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Menores número 1 de Valencia.

La Policía Nacional de España, en colaboración con la fundaciónSOL, ha lanzado una campaña de concienciación sobre los riesgos del sharenting, que se refiere a la práctica de compartir imágenes y videos de menores en redes sociales. Según datos recientes, el 89% de los padres publica contenido relacionado con sus hijos al menos una vez al mes, sin ser conscientes de los peligros que esto implica. La campaña destaca que el 72% del material incautado a pedófilos proviene de imágenes cotidianas no sexualizadas de niños. Expertos advierten que esta práctica puede comprometer la privacidad y seguridad de los menores, instando a los padres a reflexionar antes de publicar y a proteger la intimidad digital de sus hijos.

Una parte de la sociedad israelí se burla en redes sociales del sufrimiento del pueblo palestino, mientras el primer ministro Netanyahu afirma que su ejército es el más ético del mundo. A pesar de que no representa a todo el país, muchos jóvenes son adoctrinados en el odio hacia los palestinos y comparten videos en plataformas como TikTok donde celebran actos violentos. La deshumanización de los palestinos alimenta esta narrativa, con algunos soldados reconociendo que han sido educados para justificar la violencia como defensa ante un supuesto holocausto. Esta situación refleja una preocupante radicalización dentro de Israel en medio del conflicto en Gaza.

Entre los detenidos se encuentra una mujer de origen mexicano que había sufrido una profunda radicalización que le llevó a defender los postulados más extremistas del yihadismo y a apoyar atentados terroristas.

Entre los investigados se encuentran cuatro conductores, dos organizadores del evento y cinco colaboradores de la organización. Los autores subieron varios vídeos a las redes sociales realizando derrapes y quemas de rueda, conocido comúnmente como burnout.

Las redes sociales han ardido tras conocerse la noticia: La Audiencia de Barcelona absuelve a dos acusados del delito de odio por sus expresiones hacia una persona homosexual, no obstante, las califica de "intolerables" y "desafortunadas".

Según una encuesta realizada a unos 12.000 adolescentes de Australia, Canadá, Chile, México, EE. UU. y el Reino Unido, alrededor del 17 por ciento de los encuestados informaron haber experimentado acoso en línea relacionado con el peso.

España ha emitido 134 órdenes para la retirada de contenidos terroristas en redes sociales durante los años 2023 y 2024, según el primer informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Estas órdenes afectan a miles de materiales que promueven la radicalización violenta, incluyendo fotografías, vídeos y audios. El informe destaca que el 65% de las órdenes se relacionan con propaganda yihadista, mientras que el resto proviene de ideologías extremistas ultranacionalistas y xenófobas. El CITCO ha colaborado con plataformas como Telegram y Facebook para eliminar estos contenidos, además de liderar iniciativas internacionales contra la propaganda terrorista. La transparencia institucional se refuerza con este informe anual que documenta las acciones del CITCO en la lucha contra el terrorismo en línea.

Una joven de Manises ha sido ingresada en la UCI tras participar en un peligroso reto viral que consiste en ingerir medicamentos fuertes. La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha advertido sobre los graves riesgos asociados a estos 'trends', instando a no confiar en lo que se ve en redes sociales y a evitar el uso de fármacos como parte de un juego. Este incidente pone de manifiesto la falta de percepción del peligro entre los menores, con potenciales consecuencias fatales. La AEP también aconseja a los padres estar atentos a comportamientos extraños en sus hijos, dado que uno de cada diez adolescentes ha participado en retos virales peligrosos.

Rusia ha aprovechado la tragedia de la DANA en España para difundir bulos y desinformación, según un informe de Seguridad Nacional de 2024. Actores prorrusos crearon un "ecosistema de propaganda" que busca sembrar desconfianza en las instituciones españolas y promover una imagen de caos en el país. La desinformación se ha intensificado a través de redes sociales y el uso de inteligencia artificial, amplificando narrativas que deslegitiman el apoyo a Ucrania en medio de la crisis. Este informe destaca cómo Rusia ha utilizado eventos trágicos para sus fines propagandísticos.

El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoi ha decretado la apertura de juicio oral ante la Audiencia Provincial para cinco personas -cuatro hombres y una mujer- por cometer presuntamente varios delitos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas (delitos de odio).

Se han intervenido animales peligrosos como tarántulas y un escorpión extremadamente venenoso. Fueron localizados a través de redes sociales, donde el propietario anunciaba su venta.

El detenido desarrollaba una intensa actividad a través de internet desde la que adoctrinaba difundiendo contenidos yihadistas. Editaba y propagaba gran cantidad de archivos multimedia del DAESH bajo el sello de sus propias entidades mediáticas.

A través de las redes sociales se ha viralizado un vídeo de la carrera difundido por los detenidos. Utilizaron tres turismos de la misma marca y gran cilindrada.