www.elcaso.net

incendios forestales

30/07/2025@13:52:12

El calor extremo se ha convertido en una amenaza global, con temperaturas récord y devastadores incendios forestales que afectan a diversas regiones del mundo. La ONU advierte que estas olas de calor son cada vez más comunes y requieren acciones urgentes, como sistemas de alerta temprana y planes sanitarios. En Estados Unidos, casi 100 millones de personas han recibido alertas por condiciones peligrosas. Europa también está sufriendo, con el junio más caluroso registrado y múltiples incendios en países como Grecia y Turquía. Las agencias internacionales insisten en la necesidad de actuar rápidamente para mitigar los efectos del calor extremo, que ya representa una emergencia de salud pública diaria.

Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un episodio de altas temperaturas en la Península, instando a la población a extremar precauciones ante el riesgo de incendios forestales. Las áreas más afectadas incluyen el cuadrante suroeste peninsular, la zona centro y el valle del Ebro. Se prevé que los días más críticos sean el jueves 29 y viernes 30. Es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes durante este periodo de calor extremo. Para más información, visita el enlace oficial.

Europa es el continente que más rápidamente se está calentando. La crisis climática condujo a que 2023 fuera conjuntamente uno de los dos años más cálidos jamás registrado en Europa. Con un número récord de días con "estrés térmico extremo", las muertes relacionadas con el calor fueron superior a la normal.
  • 1

Un informe muestra que esos focos ígneos fueron al menos tres veces más probables en Canadá y 20 veces en la Amazonia.