www.elcaso.net

Fallecidos

02/08/2025@12:43:26

Julio concluye con un total de 112 personas fallecidas en siniestros de tráfico en España, lo que representa un incremento de 2 víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se da en un contexto de mayor movilidad, con un incremento del 3% en los movimientos de largo recorrido. Aunque se registraron tres días sin fallecidos, las muertes en carreteras convencionales han aumentado, mientras que han disminuido en autopistas y autovías. La situación resalta la importancia de continuar los esfuerzos para reducir la siniestralidad vial.

Un trágico accidente ocurrió el 30 de marzo de 2025 en Astudillo, Palencia, donde un turismo volcó, resultando en la muerte de tres personas: una niña de 7 meses, un niño de 5 años y una mujer de 38 años. Además, dos personas, un hombre de 41 años y un niño de 13 años, fueron trasladados heridos al Complejo Asistencial de Burgos. Las autoridades recibieron la alerta a través del servicio de emergencias 1-1-2, que movilizó unidades medicalizadas y bomberos para atender la situación. Este lamentable suceso resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras. Para más detalles, visita el enlace.

Algunos de los textos que evidencian el abandono de la región a sus mayores durante los primeros meses del virus salen a la luz ahora, después de que hace cosa de una semana se conociera que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso acudía a los tribunales para evitar, precisamente, que salieran a la luz.
  • 1

Dos personas, un hombre de 81 años y una mujer de 72, han sido encontradas fallecidas en una vivienda en la calle Mateos Gago de Sevilla. El suceso fue reportado al 112 debido a la presencia de humo en el inmueble. Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y sanitarios, acudieron al lugar, donde confirmaron los decesos. Las circunstancias del incidente aún no han sido esclarecidas.

Los 16 ocupantes, de nacionalidad argelina, permanecieron 12 horas a la deriva en junio de 2022, después de que un golpe de mar provocara un agujero en la embarcación. No contaba “con los mínimos elementos de seguridad, como chalecos salvavidas para todos los ocupante, bengalas o balizas de señalamiento, por lo que la travesía puso en peligro la vida e integridad de todos los que viajaron a bordo”, concluyen los magistrados de la Sección 5.