www.elcaso.net

Cancer

10/10/2025@18:38:17

Cientos de mujeres se manifestaron en Málaga para protestar por los fallos en los cribados de cáncer de mama y la atención en la sanidad pública andaluza. Pacientes como Antonia y Lola compartieron sus experiencias, destacando que su diagnóstico temprano fue gracias a pruebas realizadas en la sanidad privada. Lucía lamentó que al ser contactada, su cáncer ya había crecido casi 13 centímetros. La presidenta de Asamma Málaga, Carmen Doncel, exigió un compromiso firme de la Junta de Andalucía para mejorar la atención a las pacientes y garantizar pruebas adecuadas tras el diagnóstico.

Pacientes de cáncer han denunciado la difícil experiencia que enfrentaron para obtener un diagnóstico, destacando que algunos tardaron hasta año y medio en ser atendidos por especialistas. La estrategia nacional establece que no deberían pasar más de siete días para una primera consulta y 15 días para un diagnóstico definitivo. Sin embargo, muchos pacientes experimentan retrasos significativos, lo que puede resultar en diagnósticos tardíos y peores pronósticos. Además, se critica la falta de centros de referencia autonómicos para tratamientos complejos fuera de las grandes ciudades. La Asociación Española Contra el Cáncer subraya la necesidad de datos precisos sobre la enfermedad para mejorar la atención.

La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que aumentará en un 77% entre 2022 y 2050. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.
  • 1

El Ministerio de Sanidad ha publicado el Informe del SNS 2023, que ofrece datos tanto sobre el estado de salud de la población española como de la situación y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a cuatro años de cárcel a una mujer acusada de estafar un total de 54.443 euros a un hombre tras hacerle creer que tenía problemas económicos y que padecía un cáncer, así como que le cortaban la luz y que vivía sola con su hija porque el padre las dejó cuando la menor tenía catorce meses.