www.elcaso.net
Ábalos y Koldo ingresan en prisión sin fianza por riesgo de fuga
Ampliar
(Foto: PSOE)

Ábalos y Koldo ingresan en prisión sin fianza por riesgo de fuga

jueves 27 de noviembre de 2025, 17:36h

Escucha la noticia

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha dictado prisión provisional sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, debido a un "riesgo de fuga extremo". Ambos fueron trasladados a la prisión de Soto del Real tras la decisión, que responde a las solicitudes de la Fiscalía Anticorrupción y del Partido Popular. Durante la audiencia, Ábalos argumentó que no tenía intención de huir por falta de recursos, mientras que su abogado destacó su arraigo familiar y político. Sin embargo, el juez consideró que existían suficientes indicios de delitos graves y que ambos podrían contar con recursos económicos para evadir la justicia. Koldo también defendió su situación, pero fue igualmente enviado a prisión bajo los mismos argumentos.

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García, han sido enviados a prisión tras la decisión del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. Este dictó prisión provisional sin fianza para ambos al considerar que existe un riesgo de fuga "extremo".

Ambos se presentaron en el tribunal con la expectativa de conocer las medidas cautelares que les afectarían, conscientes de que no tendrían oportunidad de declarar. A su llegada, portaban mochilas, lo que indicaba la posibilidad de una detención inminente.

Declaraciones en el tribunal

Durante la primera audiencia, Ábalos tomó la palabra y, con un "tono lastimero", aseguró al juez que no tenía intención de huir, argumentando carecer de recursos económicos y no tener a dónde ir. Su abogado, Carlos Bautista, también defendió que el arraigo familiar y su cargo como diputado deberían ser considerados para evitar su encarcelamiento.

A pesar de estas declaraciones, la Fiscalía Anticorrupción solicitó prisión provisional sin fianza, una petición respaldada por la acusación popular liderada por el Partido Popular. En su auto, el juez Puente destacó la existencia de indicios suficientes sobre posibles delitos graves y subrayó que el riesgo de fuga era "extremo".

Indicios de fuga

El magistrado también mencionó que Ábalos podría poseer sumas significativas en efectivo y tener "contactos internacionales", lo que le permitiría contar con recursos para sustraerse a la justicia. Así, se concluyó que las medidas cautelares previas no eran suficientes para garantizar su comparecencia ante el tribunal.

Pese a sus argumentos sobre los derechos políticos derivados de su cargo como diputado, el juez determinó que estos no justificaban mantenerlo en libertad. La Presidencia del Congreso ha solicitado al Tribunal Supremo certificar su ingreso en prisión para iniciar el proceso de suspensión de sus funciones parlamentarias.

Koldo García en una situación similar

La vista para Koldo García se llevó a cabo dos horas y media después. Durante ese tiempo, Ábalos esperó en los pasillos del Supremo visiblemente preocupado. Al igual que su exjefe, Koldo argumentó ante el juez que no planeaba huir del país. Sin embargo, sus palabras fueron menos contundentes; afirmó simplemente que "todos tenemos derecho a aprender poco a poco".

Su defensa planteó cuestiones sobre la competencia del caso y enfatizó su arraigo familiar en Benidorm. No obstante, el fiscal Alejandro Luzón insistió en que fue precisamente su vinculación al Gobierno lo que facilitó la comisión de los delitos imputados.

Decisión final del juez

El juez Puente coincidió con la Fiscalía y determinó las mismas medidas cautelares para Koldo García. Resaltó los "numerosos indicios racionales" sobre su implicación en actividades delictivas y concluyó que existía un alto riesgo de fuga debido a sus posibles recursos económicos.

Así culmina un día decisivo para ambos personajes involucrados en este caso judicial significativo.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se ha dictado prisión provisional sin fianza para Ábalos y Koldo?

El juez del Supremo, Leopoldo Puente, ha considerado que existe un riesgo de fuga "extremo" para ambos, lo que ha llevado a la decisión de encarcelarlos sin posibilidad de fianza.

¿Qué argumentos presentaron Ábalos y su abogado para evitar la prisión?

Ábalos afirmó que no tiene intención de fugarse porque "no tiene dinero ni patrimonio ni tampoco a dónde ir". Su abogado argumentó que su arraigo en el país y su cargo como diputado deberían ser considerados para evitar la prisión.

¿Qué indicios llevaron al juez a considerar el riesgo de fuga?

El juez señaló que existen indicios de que Ábalos podría tener importantes sumas de dinero en metálico y contactos internacionales, lo que le permitiría sustraerse a la acción de la justicia.

¿Cómo reaccionó Koldo García ante la decisión del juez?

Koldo García también argumentó que no tiene intención de huir y presentó su arraigo familiar como defensa. Sin embargo, el juez consideró que los riesgos eran similares a los de Ábalos.

¿Qué medidas se han tomado respecto a las funciones parlamentarias de Ábalos?

La Presidencia del Congreso ha enviado un oficio al Tribunal Supremo para certificar la decisión de ingreso en prisión provisional y comenzar el trámite para suspender sus funciones parlamentarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios