www.elcaso.net
Maduro responde al ofrecimiento de 50 millones de dólares de Trump por su captura y moviliza a 4,5 millones de milicianos
Ampliar

Maduro responde al ofrecimiento de 50 millones de dólares de Trump por su captura y moviliza a 4,5 millones de milicianos

miércoles 20 de agosto de 2025, 11:45h

Escucha la noticia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado el despliegue de 4,5 millones de milicianos como parte de un "plan especial de defensa" ante las amenazas militares de Estados Unidos en el Caribe. Esta movilización responde al reciente envío de destructores y un submarino nuclear por parte del gobierno estadounidense, que acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y ha elevado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. Durante un acto público, Maduro instó a las milicias a estar preparadas y activadas, mientras que altos funcionarios del gobierno venezolano rechazaron las acusaciones sobre narcotráfico y reafirmaron su compromiso con la defensa nacional. La situación ha reavivado el nacionalismo bolivariano en el país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado este martes la movilización de más de 4,5 millones de miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, el quinto componente de las Fuerzas Armadas Nacionales (FANB). Esta decisión forma parte de un "plan especial de defensa" ante la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe. Maduro enfatizó que se activarán "todos los mecanismos necesarios" para salvaguardar la soberanía del país.

Este anuncio se produce tras el reciente despliegue por parte de Estados Unidos de tres destructores, aviones de vigilancia y un submarino nuclear en aguas cercanas a Venezuela. La Administración Trump justifica esta acción como parte de una lucha contra el narcotráfico, acusando a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

Preparativos para la defensa nacional

Durante un evento transmitido por televisión, rodeado por altos mandos chavistas, Maduro declaró: "Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional". Aunque no especificó las áreas donde se desplegarán estos efectivos, calificó la medida como un "plan de paz", instando a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

En medio del acto, el presidente pidió a los asistentes que levantaran la mano si eran milicianos. Más de la mitad lo hizo y corearon: "¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! ¡Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria!", provocando aplausos entre los presentes.

Nacionalismo bolivariano resurgente

La reciente actividad naval estadounidense cerca de las costas venezolanas ha reavivado el sentimiento nacionalista bolivariano. Maduro cuenta con un recurso fundamental: la Milicia Nacional Bolivariana, establecida por Hugo Chávez en 2007 como parte de una transformación doctrinal en las Fuerzas Armadas que consolidó la idea oficialista de unión cívico-militar.

Bajo el mando del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, esta milicia ha crecido constantemente, instruyendo a sus miembros en lealtad hacia la patria y al legado chavista. Este cuerpo está profundamente integrado en las estructuras del Estado y del partido gobernante, respondiendo a una lógica que contempla tanto agresiones externas como amenazas internas al régimen.

Reacción desde Washington

Diosdado Cabello, figura clave del oficialismo, aseguró que las fuerzas revolucionarias también están presentes en el Caribe para defender la soberanía, negando cualquier relación entre Venezuela y el narcotráfico. En su intervención afirmó: "La DEA es el único cartel de drogas que opera a plena luz del mundo". Por su parte, Padrino López destacó que a Washington "le molesta que hayamos derrotado al narcotráfico y exterminado a las bandas criminales en el país".

Desde Estados Unidos, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, reiteró que Estados Unidos está listo para utilizar toda su fuerza con el fin de detener el tráfico de drogas hacia su territorio. Leavitt insistió en que "el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo" y lo describió como un cartel dedicado al narcotráfico.

Según informes de CNN y Reuters, este operativo incluye el despliegue aproximado de 4.000 soldados, principalmente infantes de marina, junto con tres destructores equipados con tecnología avanzada capaz de rastrear múltiples objetivos. Esta operación sigue una orden firmada por Trump para emplear las Fuerzas Armadas en la lucha contra carteles extranjeros. El aumento en la recompensa por Maduro refuerza esta estrategia presionatoria mientras Caracas rechaza categóricamente estas acusaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,5 millones Milicianos movilizados por Maduro
50 millones de dólares Recompensa por la captura de Maduro
4.000 soldados Desplegados por Estados Unidos en el Caribe

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos milicianos ha anunciado Maduro que se desplegarán?

Nicolás Maduro ha anunciado el despliegue de más de 4,5 millones de efectivos de la Milicia Nacional Bolivariana como parte de un plan especial de defensa.

¿Por qué se produce este despliegue militar?

El despliegue responde a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye destructores y un submarino, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

¿Qué acusa Washington a Maduro?

Washington acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y ha elevado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

¿Qué tipo de fuerzas estadounidenses están desplegadas en la región?

El operativo involucra el despliegue de 4.000 soldados, principalmente infantes de Marina, tres destructores equipados con el sistema Aegis, aviones de vigilancia P-8 Poseidon y al menos un submarino de ataque.

¿Cuál es la postura del gobierno venezolano respecto a las acusaciones sobre narcotráfico?

El gobierno venezolano, representado por Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, niega cualquier vínculo con el narcotráfico y afirma que las fuerzas revolucionarias están desplegadas para defender la soberanía del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios