www.elcaso.net

WhatsApp

16/09/2025@13:32:51

La 'Manada' de Castelldefels ha pactado penas de hasta 8 años y cinco meses de cárcel por violar en grupo a tres mujeres, una rebaja significativa frente a los 53 años que inicialmente se les solicitaban. Los acusados, que actuaban como depredadores aprovechándose de la vulnerabilidad de sus víctimas durante la pandemia, compartían un chat de WhatsApp en el que se comparaban con la infame 'Manada' de San Fermín. Tras aceptar su culpabilidad y reconocer formar parte de un grupo criminal dedicado a abusar sexualmente, también se comprometieron a indemnizar a las víctimas con más de 30.000 euros y pedir disculpas por el daño causado. La investigación reveló cómo los hombres manipulaban a las mujeres para llevarlas a fiestas donde ocurrían las agresiones.

Los cinco acusados de 'La Manada' de Castelldefels se enfrentan a 196 años de cárcel por agresiones sexuales y pertenencia a un grupo criminal. La Fiscalía los describe como un "grupo criminal" que intercambiaba mensajes en un grupo de WhatsApp, donde hablaban de violaciones y mostraban una actitud despreocupada sobre sus acciones. Las víctimas, tres jóvenes que contactaron con ellos, fueron sometidas a situaciones de vulnerabilidad y no dieron su consentimiento para los actos sexuales. La investigación revela que los acusados se aprovecharon de la baja autoestima de las víctimas y reconocieron que una de ellas estaba en estado de embriaguez durante los encuentros. Este caso pone de manifiesto la gravedad de la violencia sexual y la importancia del consentimiento.

De acuerdo con lo relatado, el acusado “fue interiorizando que la solución para producir un cambio en la situación política española pasaba por causar la muerte del presiente del Gobierno, para lo cual se empeñó en requerir ayuda para llevarlo a cabo”.
  • 1

Un hombre de 20 años, originario de la República Dominicana, ha sido condenado a un año de prisión por extorsionar a un vecino de Pamplona tras acceder a una página web de contactos. El acusado envió mensajes amenazantes a la víctima, exigiendo pagos que ascendieron a 760 euros en total. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona incluye además una prohibición de acercamiento y comunicación con el perjudicado durante dos años. La pena se suspende bajo condiciones, incluyendo el pago de la indemnización pendiente y no delinquir en ese periodo. Para más detalles, visita el enlace.

El Tribunal Supremo ha condenado a un año de prisión por un delito de acoso a una mujer que envió a su cuñada 500 mensajes de WhatsApp y de SMS, entre agosto de 2015 y mayo de 2016, al considerar que con sus actos produjo una grave alteración en la vida cotidiana de la víctima.