www.elcaso.net

VIH

28/07/2025@22:32:35

El programa PEPFAR, fundamental en la lucha contra el VIH a nivel mundial, enfrenta un posible desmantelamiento por parte del gobierno estadounidense, lo que podría resultar en millones de muertes evitables. Desde enero, se ha observado una drástica reducción en su capacidad de prevención y tratamiento, afectando especialmente a grupos vulnerables como las comunidades LGBTQI+ y trabajadoras sexuales, quienes han perdido acceso a herramientas esenciales como la profilaxis previa a la exposición (PrEP). Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que esta decisión pone en riesgo décadas de avances en salud pública y llama al Congreso a garantizar la financiación del programa.

Los recortes masivos a la ayuda en la respuesta al VIH/SIDA amenazan con desmantelar décadas de progreso y poner en riesgo millones de vidas, advierte ONUSIDA. La crisis de financiamiento afecta gravemente a los sistemas de salud y a los trabajadores sanitarios, interrumpiendo programas vitales de prevención y tratamiento. En 2024, 9,2 millones de personas aún no tenían acceso a tratamientos esenciales, lo que contribuyó a miles de muertes relacionadas con el SIDA. A pesar de algunos aumentos en presupuestos nacionales en ciertos países, se requiere un esfuerzo colectivo internacional para abordar esta crisis y garantizar el acceso a servicios vitales.

  • 1

Las personas contagiadas pueden desarrollar la enfermedad del sida entre dos y tres veses más rápido que las que viven con otras cepas, aunque el tratamiento sigue funcionando. La variante lleva años circulando en los Países Bajos.