www.elcaso.net

Financiamiento

10/07/2025@15:59:08

Los recortes masivos a la ayuda en la respuesta al VIH/SIDA amenazan con desmantelar décadas de progreso y poner en riesgo millones de vidas, advierte ONUSIDA. La crisis de financiamiento afecta gravemente a los sistemas de salud y a los trabajadores sanitarios, interrumpiendo programas vitales de prevención y tratamiento. En 2024, 9,2 millones de personas aún no tenían acceso a tratamientos esenciales, lo que contribuyó a miles de muertes relacionadas con el SIDA. A pesar de algunos aumentos en presupuestos nacionales en ciertos países, se requiere un esfuerzo colectivo internacional para abordar esta crisis y garantizar el acceso a servicios vitales.

La mortalidad materna ha disminuido un 40% en los últimos 20 años, según un informe interagencial de la ONU. Sin embargo, este avance está amenazado por recortes en la ayuda humanitaria que obligan a los países a reducir servicios esenciales para la salud materna. El informe destaca la necesidad urgente de prevenir muertes durante el embarazo y el parto, especialmente en contextos humanitarios donde las tasas son alarmantemente altas.

A quienes se opusieron a una referencia clara a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en el texto, les digo que ésta es inevitable, les guste o no; esperemos que no llegue demasiado tarde, apunta António Guterres al término de la reunión. La discusión de ese punto enfrentó a activistas y países vulnerables al cambio climático con naciones petroleras.
  • 1

Las decisiones y opciones políticas tomadas este año por los líderes de todo el mundo decidirán el destino de millones de vidas y si terminará o no la pandemia más letal del mundo, señala un nuevo informe de la agencia de la ONU especializada en el tema.