www.elcaso.net

Desigualdad

01/07/2025@23:01:29

España y Brasil han presentado una propuesta en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, buscando una mayor tributación de los superricos para reducir la desigualdad global. La iniciativa surge ante el alarmante hecho de que el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la población. Los representantes de ambos países abogan por un sistema tributario progresivo que garantice que quienes tienen más contribuyan proporcionalmente a sus ingresos. Además, se plantea mejorar el intercambio de información fiscal entre naciones para combatir la evasión y elusión fiscal, con el objetivo de crear un registro global de riqueza en el futuro. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio por lograr un cumplimiento efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

António Guterres, Secretario General de la ONU, enfatizó en un debate del Consejo de Seguridad que la pobreza y la desigualdad son factores que alimentan los conflictos y las guerras. Advirtió que, si las tendencias actuales continúan, para 2030 dos tercios de los pobres del mundo vivirán en países afectados por conflictos. Guterres destacó la necesidad de un desarrollo sostenible como clave para lograr una paz duradera y llamó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Además, subrayó que invertir en desarrollo es fundamental para prevenir inestabilidad y conflictos, instando a priorizar áreas como seguridad alimentaria, educación y tecnologías verdes.

  • 1

Un metaanálisis con 35.000 menores de 12 años de 8 países europeos subraya la relación entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia.