www.elcaso.net

América

10/09/2025@22:21:56

América se convierte en la única región del mundo donde las tasas de suicidio continúan en aumento, con un incremento del 17% desde el año 2000. En 2021, aproximadamente 100,000 personas perdieron la vida por esta causa, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El estudio revela que América del Norte lidera esta tendencia, mientras que el Caribe presenta las tasas más altas y el Cono Sur también muestra cifras preocupantes. La OPS ha lanzado una iniciativa para abordar esta crisis, enfocándose en planes nacionales adaptados, acceso a salud mental y la lucha contra el estigma. La situación es alarmante, especialmente entre mujeres mayores de 50 años, quienes han visto un aumento significativo en los intentos de suicidio. La colaboración multisectorial es clave para revertir esta tragedia.

Los factores que propician el avance de esa enfermedad infecciosa incluyen la poca conciencia sobre el padecimiento; la desigualdad de acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento; y el estigma persistente en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que disuade la búsqueda asistencia médica. Los casos en el continente americano aumentaron un 30% en dos años.

Con la herida abierta tras el caso de George Floyd en Estados Unidos, y las revueltas derivadas del caso de Giovanni López en México, la historia se repite en plena vorágine mientras la sombra de la brutalidad policial se hace cada vez más y más grande.

Trasladan a un hospital al famoso asesino en serie Charles Manson, ahora con 82 años y gravemente enfermo. Cumplía cadena perpetua por el asesinato de siete personas, entre ellas Sharon Tate, mujer del director Roman Polanski.

Madre de un niño de sólo 8 años, al que para mantener trabajaba de día y de noche, ha encontrado la muerte de un balazo en la cabeza cuando llevaba a una pasajera en su mototaxi.

  • 1

El fin de semana del 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU., ha estado enmarcado por más de 400 tiroteos en varias ciudades del país. Se cuentan al menos 150 muertos por armas de fuego, según ha publicado CNN, tomando datos de Gun Violence Archive. Esta misma cadena define tiroteo como “un incidente con cuatro o más personas muertas o heridas por disparos, sin contar al atacante”.

Guatemala ha decretado tres días de luto oficial por la muerte de una veintena de chicas, quemadas vivas cuando intentaban denunciar las violaciones que sufrían.

La actriz Tricia McCauley fue hallada muerta el pasado martes en su coche en Washington, después de desaparecer el 25 de diciembre, día de Navidad, según informa US Weekley.