www.elcaso.net
Escándalo en Coslada: Desmantelan una clínica estética que ponía en riesgo a sus pacientes
Ampliar

Escándalo en Coslada: Desmantelan una clínica estética que ponía en riesgo a sus pacientes

jueves 04 de septiembre de 2025, 23:09h

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha desmantelado un centro estético en Coslada, Madrid, que realizaba tratamientos ilegales. Durante la inspección, se encontraron medicamentos caducados y sin autorización para su venta en la UE, incluyendo toxina botulínica y ácido hialurónico. La responsable del local fue detenida por intrusismo profesional y por poner en riesgo la salud pública. Este operativo se llevó a cabo tras recibir información sobre las prácticas irregulares de la clínica, que ofrecía sus servicios a través de redes sociales a precios muy bajos.

La Policía Nacional ha llevado a cabo el desmantelamiento de una clínica estética en Coslada, Madrid, donde se realizaban tratamientos estéticos de forma ilegal. Este centro, que promocionaba sus servicios a través de redes sociales, fue objeto de una inspección coordinada con las Áreas de Inspección de Centros Sanitarios y de Control de Farmacia de la Comunidad de Madrid.

Durante la operación, las autoridades encontraron numerosos medicamentos, incluyendo toxina botulínica y ácido hialurónico, que carecían de la autorización necesaria para su venta en la Unión Europea. Además, se detectaron productos caducados y almacenados sin las medidas adecuadas de seguridad. Una mujer fue detenida por no poseer la titulación requerida para administrar estos tratamientos.

Inicio de la investigación

La investigación comenzó en julio tras recibir información a través del número telefónico 628.711.298, habilitado para denuncias relacionadas con Consumo, Medio Ambiente y Dopaje. Tras analizar los datos iniciales, los agentes confirmaron la existencia del centro estético en Coslada, donde se sospechaba que una mujer estaba llevando a cabo procedimientos sin la formación adecuada.

Las indagaciones revelaron que el local ofrecía sus servicios a precios notablemente inferiores al promedio del mercado y registraba un alto flujo diario de pacientes. Esto despertó aún más las alarmas sobre la legalidad y seguridad de los tratamientos que se estaban realizando.

Resultados de la inspección

El 16 de julio se realizó una inspección exhaustiva en el establecimiento. Durante esta revisión, se hallaron múltiples medicamentos sin autorización para su comercialización en Europa, ocultos en un armario detrás de un biombo publicitario. También se descubrió una maleta que contenía numerosos viales, muchos de ellos caducados y almacenados sin cumplir con las normativas higiénico-sanitarias.

Entre los productos incautados figuraban cajas con viales de toxina botulínica y ácido hialurónico, así como otros medicamentos y utensilios médicos como agujas y jeringas. Como resultado, se procedió a la detención de una mujer bajo sospecha de cometer un delito por intrusismo profesional y contra la salud pública.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en la localidad madrileña de Coslada?

La Policía Nacional desmanteló un centro estético donde se administraban tratamientos de manera ilegal, encontrando numerosos medicamentos sin la autorización correspondiente para su venta en la Unión Europea.

¿Qué tipo de medicamentos fueron incautados?

Se incautaron viales de toxina botulínica y ácido hialurónico, entre otros medicamentos que estaban caducados y almacenados sin las medidas de seguridad necesarias.

¿Quién fue detenido durante la operación?

Una mujer fue detenida como presunta responsable del delito de intrusismo profesional y contra la salud pública, ya que carecía de la titulación obligatoria para administrar estos tratamientos.

¿Cómo se inició la investigación?

La investigación comenzó tras recibir información a través de un teléfono disponible 24 horas sobre actividades sospechosas en el centro estético.

¿Qué se encontró durante la inspección del centro estético?

Durante la inspección, se encontraron numerosos medicamentos almacenados incorrectamente, muchos de ellos caducados, y se constató que el local realizaba tratamientos estéticos sin las autorizaciones necesarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios