www.elcaso.net
Osel, el español designado como reencarnación del Lama, revela los oscuros secretos de su infancia en el Tíbet
Ampliar
(Foto: IG)

Osel, el español designado como reencarnación del Lama, revela los oscuros secretos de su infancia en el Tíbet

miércoles 02 de julio de 2025, 22:58h

Escucha la noticia

Osel, un español que fue designado como la reencarnación del Lama Yeshe, huyó de su destino en el Tíbet. Desde muy pequeño mostró habilidades que sorprendieron a quienes lo rodeaban, pero al llegar a la adultez decidió abandonar su vida como maestro budista para adaptarse a la cultura occidental. Su historia refleja una infancia marcada por un destino no elegido y las dificultades que enfrentó en su proceso de adaptación. A pesar de sus experiencias, Osel se siente diferente y continúa lidiando con su identidad.

El Dalái Lama, figura central del budismo, ha anunciado su intención de reencarnarse, lo que podría llevar a la designación de su sucesor en un futuro cercano. Esta declaración se produce a pocos días de celebrar su nonagésimo cumpleaños, una tradición habitual entre los maestros de esta fe. Entre las reencarnaciones reconocidas se encuentra un español: Osel, cuya historia es fascinante.

A comienzos de la década de 1980, el Lama Yeshe, conocido por su labor en la difusión del budismo a nivel global, se encontraba en sus últimos momentos de vida. En ese contexto, instaba a sus seguidores a no llorar y les pedía que observaran cómo bailaban los tibetanos. Entre los presentes estaba Susana Parodi, directora de Voluntarios Lama Tzong Khapa, quien más tarde identificaría a Osel como la reencarnación del lama fallecido.

Un viaje inesperado

Osel era un niño español que, según relata, miró y siguió el baile del Lama Yeshe. Con solo dos años fue trasladado al Tíbet, donde comenzó a demostrar un conocimiento sorprendente sobre lugares y personas que le eran familiares. “La gente buscaba que yo reconociera sitios y constantemente lo hacía”, explica Osel en un documental sobre su vida.

A pesar de su formación en el Tíbet como maestro budista, Osel enfrentó crecientes dificultades internas respecto a su destino como Lama. Al llegar a la mayoría de edad, tomó la decisión de abandonar los templos budistas para adaptarse a una vida occidental.

Desafíos y autodescubrimiento

Este proceso no fue sencillo; incluso llegó a experimentar periodos de vivir en la calle. Su infancia estuvo marcada por un destino que nunca eligió y del cual pudo escapar o no. Actualmente, Osel se describe como “un bicho raro”, reflejando así las complejidades de su identidad y las expectativas que han rodeado su vida desde una edad temprana.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Osel?

Osel es un niño español que fue reconocido como la reencarnación designada del Lama Yeshe, un famoso maestro budista. Desde muy pequeño mostró signos de haber estado en el Tíbet anteriormente.

¿Por qué Osel huyó de su destino en el Tíbet?

Osel no estaba convencido de su destino como Lama y decidió abandonar los templos budistas al cumplir la mayoría de edad, buscando adaptarse a la vida occidental.

¿Cómo fue la infancia de Osel?

La infancia de Osel estuvo marcada por un supuesto destino no elegido, lo que le llevó a vivir experiencias difíciles, incluyendo momentos en los que llegó a vivir en la calle.

¿Qué dice Osel sobre su experiencia?

Osel se describe a sí mismo como "un bicho raro", reflejando su lucha interna con su identidad y el destino que le fue asignado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios