MUNDO INSÓLITO

Israel intensifica sus bombardeos en Gaza mientras la ONU condena la escalada de violencia

Redacción | Martes 16 de septiembre de 2025

Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, incluidos refugios para miles de desplazados. La ONU condena estos ataques, que han resultado en un aumento alarmante de muertes por inanición, alcanzando 425 fallecimientos, incluidos 125 niños. La situación humanitaria se agrava con el colapso de servicios esenciales y el aumento del hambre entre la población civil. Expertos independientes advierten sobre la grave crisis económica y social en los territorios palestinos ocupados, mientras que la comunidad internacional enfrenta críticas por su inacción ante esta escalada de violencia.



En los últimos cinco días, Israel ha intensificado sus bombardeos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, entre ellos siete escuelas y dos clínicas que servían como refugios para miles de personas desplazadas por la violencia, según informó la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

El portavoz del Secretario General de la ONU, Stephan Dujarric, condenó estos ataques durante una conferencia de prensa. “Condenamos la letal escalada de la ofensiva militar israelí que hemos presenciado durante el fin de semana en Gaza, con decenas de muertos y heridos”, afirmó Dujarric, quien también destacó el impacto devastador que esta situación tiene sobre la población civil.

La crisis humanitaria se agrava

Dujarric hizo un llamado a la protección de los civiles y el personal humanitario, así como al respeto del derecho internacional. El comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que los ataques aéreos están aumentando en el norte de Gaza, forzando a más personas a huir “hacia lo desconocido”.

Lazzarini también indicó que UNRWA se ha visto obligada a suspender la atención médica en Beach Camp, el único centro de salud disponible al norte de Wadi Gaza. Además, los servicios vitales de agua y saneamiento operan solo a la mitad de su capacidad, mientras 11.000 trabajadores continúan brindando asistencia esencial en otras áreas del norte de Gaza.

Aumento alarmante en muertes por inanición

El Ministerio de Salud palestino reportó que tres personas han muerto por hambre en las últimas 24 horas, elevando el total a 425 fallecimientos debido a la inanición, entre ellos 125 niños. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, el número total de muertos supera ya los 64.000 gazatíes.

Lazzarini expresó su admiración por el compromiso del personal humanitario y su determinación para seguir trabajando en condiciones extremadamente difíciles.

Un panorama desolador

Olga Cherevko, portavoz en Gaza para la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), afirmó que “la historia juzgará a la comunidad internacional por sus acciones, no por sus palabras”. Cherevko describió cómo “el inconfundible olor a muerte está presente en todas partes”, recordando que las ruinas esconden los restos de familias enteras.

Añadió que los trabajadores humanitarios enfrentan una “carrera contra el tiempo” para combatir la propagación del hambre, una lucha que se siente como “correr en arenas movedizas”. Los convoyes humanitarios suelen ser obstaculizados o retrasados por las autoridades israelíes.

Advertencias sobre el dominio financiero israelí

Cabe destacar que un grupo de expertos independientes emitió una advertencia sobre el “dominio financiero” israelí sobre el Territorio Palestino. En su informe se menciona una drástica inflación del costo de vida y una caída significativa en los salarios, con aumentos exorbitantes en precios básicos como aceite y harina.

Francesca Albanese, relatora especial sobre los territorios palestinos ocupados, denunció que este genocidio ocurre porque “el mundo no hace lo suficiente para detenerlo”, haciendo hincapié en la intensificación de ataques sobre Gaza.

Ilegalidad e impunidad ante crímenes contra periodistas

Irene Khan, relatora especial sobre libertad de opinión y expresión, subrayó que las tropas israelíes gozan de impunidad al actuar sin restricciones contra quienes informan sobre la realidad en terreno. Según Khan, 252 periodistas han sido asesinados, destacando que estos crímenes son deliberados y buscan distorsionar la información.

Sesión urgente del Consejo de Derechos Humanos

Finalmente, se ha convocado una sesión urgente del Consejo de Derechos Humanos para discutir un reciente ataque israelí a un edificio donde se encontraba una delegación de Hamas en Doha, Qatar. Esta reunión fue solicitada por Pakistán y Kuwait en representación de varios estados miembros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
425 Muertos por inanición (incluidos 125 niños)
64,000+ Muertos gazatíes desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023
1200% Aumento del costo del aceite de cocina
5000% Aumento del costo de la harina

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha ocurrido en Gaza recientemente?

Israel ha intensificado los bombardeos aéreos contra la ciudad de Gaza, atacando diez edificios de la ONU que servían como refugios para miles de desplazados. Esto ha resultado en un aumento significativo en el número de muertos y heridos entre la población civil.

¿Cuántas personas han muerto de hambre en Gaza?

En las últimas 24 horas, al menos tres personas han muerto de hambre, elevando el total a 425 muertes por inanición desde el inicio del conflicto, incluidos 125 niños.

¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza?

La situación humanitaria es crítica, con servicios vitales de agua y saneamiento operando solo a la mitad de su capacidad. Los trabajadores humanitarios enfrentan dificultades debido a los ataques y restricciones impuestas por las autoridades israelíes.

¿Qué ha dicho la ONU sobre los bombardeos?

El portavoz del Secretario General de la ONU ha condenado los ataques aéreos israelíes y ha hecho un llamado para proteger a los civiles y al personal humanitario, así como al pleno respeto del derecho internacional.

¿Qué está haciendo UNRWA en Gaza?

UNRWA ha tenido que suspender atención médica en algunas áreas debido al aumento de los ataques y está brindando asistencia esencial a través de sus trabajadores en otras zonas del norte de Gaza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas