Consternación en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante los desgarradores videos de rehenes israelíes en Gaza, que evidencian condiciones de vida que ponen en peligro su seguridad. Los familiares de los rehenes están horrorizados por las imágenes. La toma de rehenes es una violación del derecho internacional humanitario, que exige un trato humano y condiciones aceptables para las personas privadas de libertad. El CICR ha reiterado su llamado a la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes, así como a obtener acceso para brindar asistencia médica y facilitar el contacto con sus seres queridos.
Recientes videos han revelado las alarmantes condiciones en las que se encuentran los rehenes israelíes, poniendo en grave riesgo sus vidas. Los familiares de estas víctimas han expresado su horror y desconsuelo al ver las desgarradoras imágenes de sus seres queridos.
La toma de rehenes es una práctica prohibida por el derecho internacional humanitario, que exige un trato humano y condiciones adecuadas para todas las personas privadas de libertad. Además, estas personas deben recibir atención médica urgente y no deben ser sometidas a ninguna forma de exposición pública que comprometa su seguridad y dignidad.
Desde el inicio de esta crisis, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha reiterado la necesidad de liberar a todos los rehenes sin condiciones. La organización se ofrece como intermediario neutral para facilitar su liberación y está dispuesta a actuar en cualquier momento necesario.
Asimismo, el CICR ha solicitado acceso a los rehenes para evaluar sus condiciones, proporcionar asistencia médica y permitir el contacto con sus familias. La situación actual es desesperante y requiere una solución inmediata.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una entidad neutral e independiente dedicada exclusivamente a fines humanitarios, conforme a los Convenios de Ginebra de 1949. Su misión es ayudar a las personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia en todo el mundo, protegiendo su vida y dignidad mientras alivia su sufrimiento, frecuentemente en colaboración con la Cruz Roja y la Media Luna Roja.