www.elcaso.net

VOX

31/07/2025@16:31:40

La reciente violencia en Torre-Pacheco pone de manifiesto cómo la ultraderecha ha utilizado las redes sociales para difundir un discurso antiinmigrante que ha llegado a los jóvenes. En los días previos a los disturbios, se viralizó un bulo sobre una agresión a un anciano, lo que alimentó la narrativa de "caza al migrante". Expertos advierten sobre el fenómeno de las "cámaras de eco" que refuerzan estos mensajes. A través de influencers y contenido masivo, casi el 80% de las publicaciones en redes sociales durante ese periodo fueron hostiles hacia los migrantes. La psicóloga Ana Villarrubia señala la inmadurez de esta población joven, incapaz de prever las consecuencias de tales discursos.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, debido a sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno. Toscano afirmó que la bandera LGTBI representa una ideología destructiva y acusó a Arcópoli de promover el adoctrinamiento infantil. La organización considera que sus comentarios cruzan los límites de la libertad de expresión y han solicitado una investigación sobre la posible incitación al odio. Arcópoli cuenta con el respaldo de varias organizaciones en su denuncia y reafirma su compromiso en la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

  • 1

El Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella presentada por Santiago Abascal y VOX contra el eurodiputado Alvise Pérez, acusándolo de calumnias e injurias. La Sala Penal concluyó que los hechos denunciados no constituyen un delito. La controversia surgió tras un post de Pérez en la red social X, donde cuestionó a Abascal sobre su supuesta implicación en un caso relacionado con una cantidad de dinero recibida. Esta decisión del alto tribunal marca un importante hito en el ámbito judicial y político en España.