31/07/2025@16:31:40
La reciente violencia en Torre-Pacheco pone de manifiesto cómo la ultraderecha ha utilizado las redes sociales para difundir un discurso antiinmigrante que ha llegado a los jóvenes. En los días previos a los disturbios, se viralizó un bulo sobre una agresión a un anciano, lo que alimentó la narrativa de "caza al migrante". Expertos advierten sobre el fenómeno de las "cámaras de eco" que refuerzan estos mensajes. A través de influencers y contenido masivo, casi el 80% de las publicaciones en redes sociales durante ese periodo fueron hostiles hacia los migrantes. La psicóloga Ana Villarrubia señala la inmadurez de esta población joven, incapaz de prever las consecuencias de tales discursos.