El Gobierno de Cantabria ha decidido reducir la alerta a situación 1 del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT), dado que los focos de incendio han sido controlados y no se requieren medios aéreos del Estado. Esta medida no implica cambios en el operativo, que seguirá bajo la dirección del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA), encargados de coordinar las labores de contención y supervisar la evolución del fuego y las condiciones meteorológicas.
Operativo en marcha
El CECOP, en su nueva conformación bajo la situación 1, estará compuesto por personal de diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección General de Montes y Biodiversidad, el Servicio de Emergencias de Cantabria, así como miembros de la Guardia Civil y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha indicado que el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) no proporcionará apoyo aéreo a Cantabria al no haber incendios activos en la región. En cambio, se ha derivado esta solicitud al CECOP de Castilla y León para que decidan sobre la asignación de hidroaviones disponibles para combatir incendios en áreas donde Cantabria considera necesario el uso del agua.
Colaboración regional
Urrutia ha enfatizado que Cantabria no desea que Castilla y León desplace recursos importantes para la extinción hacia otros puntos. Desde el CECOP cántabro se han solicitado medios adicionales más allá de los ya asignados a la comunidad vecina para abordar un incendio complicado en un terreno que, aunque pertenece a León, está dentro del área designada para el operativo cántabro debido a su proximidad.
La consejera también ha señalado que no es necesario involucrar al Estado para colaborar con Castilla y León. Por ello, se activó el PLATERCANT para trabajar conjuntamente con comunidades autónomas como Zamora y Palencia. “Continuaremos realizando tareas preventivas y extinguiendo incendios forestales en territorio leonés”, afirmó Urrutia.
Condiciones favorables
A pesar de necesitar medios aéreos adicionales, Urrutia ha declarado que mantener una situación 2 carece de sentido ante la negativa del Estado. El operativo cántabro continuará vigilando todas las zonas afectadas mientras evalúa cómo evolucionan los incendios en León que amenazan a Cantabria. La consejera no descarta elevar nuevamente la emergencia si la situación lo requiere.
En cuanto a los focos activos en León, estos están estabilizados gracias al trabajo conjunto de bomberos forestales y Agentes del Medio Natural del Gobierno cántabro. Se están llevando a cabo labores en tres frentes: dos en Picos de Europa (Coriscao y Remoña) cercanos a la frontera con Cantabria y uno más en Portillo de las Yeguas. También se mantiene un control efectivo sobre un foco en Palencia.
Situación meteorológica
Las condiciones climáticas son favorables para las operaciones contra incendios, con temperaturas por debajo de 10 grados a más de 1.500 metros y altos índices de humedad superior al 90%. El viento es ligero a moderado del norte y se prevén precipitaciones débiles.
Estas condiciones han permitido reducir el nivel de riesgo por incendios; sin embargo, el operativo mantendrá solo un nivel 2 en las comarcas forestales 1 y 2 (Liébana) así como en las comarcas 5 y 6 (Campoo-Los Valles).
Preguntas sobre la noticia
¿Qué situación ha declarado el Gobierno de Cantabria respecto al PLATERCANT?
El Gobierno de Cantabria ha reducido a situación 1 el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) debido a que los focos de incendio están controlados y no hay medios aéreos del Estado disponibles.
¿Qué implica la desescalada a situación 1 en el operativo?
La desescalada a situación 1 no supone cambios en el operativo, que continuará con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) activos para coordinar los trabajos de contención del fuego y la meteorología.
¿Por qué no se han enviado medios aéreos solicitados por Cantabria?
El Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) decidió no enviar apoyo aéreo porque no hay incendios activos en Cantabria, derivando la solicitud al CECOP de Castilla y León.
¿Cómo está la situación actual en los focos de incendio?
La situación en el terreno está controlada, con incendios estabilizados en tres flancos situados en León, donde trabajan bomberos forestales y Agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria.
¿Qué condiciones meteorológicas se están presentando actualmente?
Las condiciones meteorológicas son favorables, con temperaturas bajas, altos índices de humedad, viento flojo y precipitaciones débiles, lo que ha reducido el nivel de riesgo de incendios.