Las autoridades japonesas han iniciado la búsqueda de un joven que fue atacado y arrastrado por un oso en una zona boscosa de Shiretoko, en Hokkaido. El incidente ocurrió durante una actividad de senderismo cuando, alrededor de las 11:00 hora local, un compañero del joven alertó a la Policía tras encontrarse con el animal a unos 550 metros de altitud en el monte Rausu.
De acuerdo con el testimonio del acompañante, el veinteañero se topó repentinamente con el oso, que lo atacó y lo llevó hacia el interior del bosque. Afortunadamente, su compañero salió ileso del encuentro con el animal.
Búsqueda aérea en marcha
Inmediatamente después del ataque, las autoridades policiales pusieron en marcha un búsqueda aérea utilizando helicópteros para localizar al joven desaparecido en los alrededores del Sitio de Patrimonio Natural Mundial de Shiretoko. Hasta ahora, no se ha logrado dar con su paradero.
Las redes sociales de la Fundación de la Naturaleza de Shiretoko informan que algunos osos pardos han llegado a acercarse a los excursionistas a tan solo tres o cuatro metros. Existen incluso reportes de situaciones en las que estos animales han perseguido a personas a pesar de que estas utilizaran espráis de gas pimienta como medida defensiva.
Aumento alarmante de ataques
Este incidente se produce poco después de que un repartidor de periódicos en Fukushima, al sur de Hokkaido, perdiera la vida tras ser atacado por un oso. Este trágico suceso pone de relieve una preocupante tendencia en Japón.
Las autoridades han comenzado a implementar medidas para abordar el creciente número de ataques por parte de osos hacia humanos. En los últimos años, se ha observado un aumento exponencial en estos encuentros. Entre las nuevas regulaciones destaca la reforma normativa sobre protección animal, que permite a los municipios disparar a estos animales como medida preventiva.
Cifras preocupantes
Durante el año fiscal 2023, que finaliza en marzo de 2024, se registró un número récord de 219 ataques por parte de osos a humanos, resultando en seis muertes. Expertos apuntan que este incremento puede estar relacionado con los efectos del cambio climático, que ha provocado escasez en los frutos e insectos que constituyen la dieta habitual de estos animales, empujándolos a adentrarse en áreas pobladas en busca de alimento.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
219 |
Registro de ataques de osos a humanos en el año fiscal 2023 |
6 |
Número de muertos por ataques de osos en el mismo periodo |
11:00 |
Hora local del ataque al joven durante el senderismo |
550 |
Altitud en metros donde ocurrió el encuentro con el oso |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió con el joven en Hokkaido?
Un joven que realizaba senderismo fue atacado y arrastrado por un oso a una zona boscosa en Shiretoko, Hokkaido. A pesar de que su acompañante alertó a la Policía, el joven permanece desaparecido.
¿Cómo comenzó la búsqueda del joven desaparecido?
La Policía inició una búsqueda aérea con helicópteros en los alrededores del Sitio de Patrimonio Natural Mundial de Shiretoko después de recibir el aviso del acompañante del joven.
¿Qué estadísticas hay sobre ataques de osos en Japón?
En el año fiscal 2023 se registró un récord de 219 ataques de osos a humanos, lo que resultó en seis muertes. Este aumento ha llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas.
¿Cuáles son las causas del aumento de encuentros con osos?
Expertos sugieren que el cambio climático está afectando la disponibilidad de alimentos para los osos, lo que les obliga a acercarse más a áreas pobladas en busca de sustento.
¿Qué medidas están tomando las autoridades japonesas ante este problema?
Las autoridades han reformado la normativa de protección animal, permitiendo a los municipios disparar a los osos de forma preventiva para proteger a la población.