www.elcaso.net

Desigualdades

30/06/2025@22:58:27

La crisis climática es considerada por la ONU como una grave amenaza a los derechos humanos, afectando directamente la vida, la salud y el acceso a un medio ambiente limpio. El Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, instó a los Estados a tomar medidas urgentes para garantizar una transición justa hacia economías sostenibles que prioricen los derechos fundamentales. Türk destacó que el cambio climático provoca fenómenos devastadores como olas de calor e inundaciones, y advirtió sobre la necesidad de eliminar el uso de combustibles fósiles y adoptar energías renovables. También subrayó la importancia de incluir la igualdad de género y la rendición de cuentas en este proceso transformador.

La degradación de la naturaleza por la actividad humana, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la explotación de los recursos naturales, el aumento de las desigualdades y la baja confianza en las instituciones están dando lugar a una crisis múltiple, alerta un nuevo estudio de la entidad especializada en el medio ambiente de la ONU, que llama a responder con celeridad.
  • 1

La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que aumentará en un 77% entre 2022 y 2050. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.