MUNDO INSÓLITO

El mundo está experimentando la "carrera armamentística más destructiva de la historia"

(Foto: X).
Redacción | Miércoles 24 de septiembre de 2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado en la ONU que el mundo está experimentando la "carrera armamentística más destructiva de la historia". En su discurso, enfatizó la necesidad urgente de establecer normas para el uso de armamentos y detener la proliferación de armas nucleares, advirtiendo que ignorar esta situación podría llevar a una catástrofe global. Zelenski destacó que los drones rusos ya representan una amenaza para Europa y subrayó que la única forma de garantizar la paz es a través del fortalecimiento militar. Criticó la ineficacia de las instituciones internacionales, como la ONU, para abordar conflictos y proteger a las naciones vulnerables.



El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha emitido una contundente advertencia desde la Asamblea General de la ONU, señalando que el mundo se encuentra en medio de lo que califica como la “carrera armamentística más destructiva de la historia”. Esta declaración resuena con fuerza en un contexto global marcado por la falta de “plataformas internacionales útiles” y la creciente amenaza representada por actores “agresivos” como Rusia.

Zelenski enfatizó que esta situación es especialmente peligrosa, dado que no existen garantías de seguridad más allá de las alianzas y los arsenales. “Si no hacemos algo, no quedará un sitio en la faz de la tierra que sea seguro para los seres humanos; necesitamos normas para usar este tipo de armamentos con ayuda de la inteligencia artificial”, subrayó el mandatario ucraniano.

Urgencia ante la proliferación nuclear

Durante su intervención en el debate actual de la ONU, celebrado en Nueva York, Zelenski instó a detener la expansión de las armas nucleares y a restablecer una cooperación efectiva en pro de la paz y seguridad global. “Es más barato poner fin a esta carrera, en vez de construir búnkeres, polideportivos y otras instalaciones para protegernos”, afirmó con firmeza.

En relación al uso creciente de drones en el conflicto bélico, destacó que aunque Ucrania no cuenta con una flota amplia, ha logrado repeler a la Armada rusa en el mar Negro utilizando vehículos no tripulados. “Así es como protegemos nuestros puertos y rutas de comercio marítimo, porque Rusia no nos ha dejado alternativa”, explicó.

La amenaza rusa se expande

Zelenski advirtió que Ucrania es solo el primer país afectado por esta agresión, ya que “los drones rusos ya sobrevuelan Europa”. La preocupación del líder ucraniano se centra en que las operaciones militares rusas están extendiéndose más allá de sus fronteras. “Nadie va a poder sentirse seguro”, agregó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas