MUNDO INSÓLITO

Liberan al exalcalde de Jersón tras tres años en prisión: "Rusia busca destruirnos"

Redacción | Lunes 25 de agosto de 2025

El exalcalde de Jersón, Volodýmyr Mykolaíenko, ha sido liberado tras más de tres años como prisionero de guerra en un intercambio entre Rusia y Ucrania. Secuestrado durante la toma de la ciudad en abril de 2022, su familia no tuvo noticias sobre él hasta que se confirmó su cautiverio. Mykolaíenko, quien había rechazado un intercambio anterior para salvar a un soldado, ha relatado las torturas físicas y psicológicas sufridas, destacando que el objetivo del Ejército ruso es destruir a los prisioneros tanto física como moralmente. Su experiencia refleja la difícil situación de muchos prisioneros, con casos de suicidio entre los jóvenes debido al estrés extremo. Ahora libre, sueña con un futuro pacífico para Ucrania.



Volodýmyr Mykolaíenko, quien se desempeñó como alcalde de Jersón entre 2014 y 2020, ha sido liberado este domingo en un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Su cautiverio comenzó durante la ocupación rusa de la ciudad en abril de 2022, donde fue secuestrado por las fuerzas rusas.

En los primeros meses tras su detención, Mykolaíenko fue mantenido en Jersón y apareció en varios videos propagandísticos. Posteriormente, fue trasladado junto a otros cientos de prisioneros a Rusia, lo que dejó a su familia sin noticias sobre su paradero o estado de salud. Fue solo gracias al Comité Internacional de la Cruz Roja que se confirmó su situación. “Nos retuvieron un día y luego dijeron que habría un intercambio, pero después afirmaron que era una broma”, declaró tras su liberación.

Un sacrificio por la libertad

En mayo de 2025, se reveló que Mykolaíenko había rechazado un intercambio de prisioneros en 2022 para facilitar la liberación de un soldado ucraniano en condiciones críticas, lo que llevó a que fuera excluido de futuras listas de intercambio por parte rusa. Finalmente, tras un acuerdo para liberar a 146 prisioneros entre ambas naciones, logró recuperar su libertad tras tres años y medio en cautiverio.

Una vez en suelo ucraniano, Mykolaíenko compartió las duras experiencias vividas durante sus 40 meses como prisionero: “Había muchos hombres allí; los mayores entendían lo que sucedía, pero los jóvenes se rendían”. También describió las torturas físicas y psicológicas infligidas por el Ejército ruso: “El principal objetivo de las autoridades rusas es destruirnos física y moralmente”. Esta situación extrema ha llevado a muchos prisioneros al borde del suicidio o a quedar profundamente traumatizados.

Esperanza tras el sufrimiento

Después de haber soportado múltiples torturas durante más de tres años, Volodýmyr Mykolaíenko ahora saborea su libertad con la esperanza de que Ucrania pueda volver a vivir en paz y libertad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 años y medio Tiempo en cautiverio del exalcalde
146 Número de prisioneros intercambiados
2014 - 2020 Años en los que fue alcalde de Jersón
25 de agosto de 2025 Fecha de liberación del exalcalde

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Volodýmyr Mykolaíenko?

Volodýmyr Mykolaíenko fue el exalcalde de Jersón entre 2014 y 2020, secuestrado por las fuerzas rusas durante la toma de la ciudad en abril de 2022.

¿Cuánto tiempo estuvo prisionero Mykolaíenko?

Estuvo prisionero durante más de tres años, desde abril de 2022 hasta su liberación en agosto de 2025.

¿Por qué fue liberado Mykolaíenko?

Fue liberado en un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, tras haber sido retenido por las fuerzas rusas.

¿Qué experiencias compartió Mykolaíenko sobre su cautiverio?

Relató que sufrió torturas físicas y psicológicas y que muchos prisioneros jóvenes se daban por vencidos, incluso llegando al suicidio.

¿Cuál es el mensaje de Mykolaíenko tras su liberación?

Expresó su deseo de que Ucrania vuelva a vivir libre y en paz después de haber pasado por una experiencia tan traumática.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas