El Secretario General de la ONU, António Guterres, condena los recientes ataques israelíes y la violencia en Siria, especialmente en Sweida, donde enfrentamientos entre milicias beduinas y drusas han dejado al menos 250 muertos. Guterres exige el cese de las violaciones a la soberanía siria y un inmediato restablecimiento de la calma para facilitar el acceso humanitario. La situación se ha agravado con bombardeos en Damasco y una crisis humanitaria en la región, donde los servicios médicos están desbordados y las operaciones de ayuda han sido suspendidas. La ONU insta a proteger los derechos humanos y a investigar los abusos recientes.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su profunda preocupación por el aumento de la violencia en Sweida, una región del sur de Siria con predominancia drusa. Este conflicto ha resultado en la muerte de aproximadamente 250 personas, incluidos civiles, y ha dejado a muchos heridos y desplazados. En un comunicado emitido por su portavoz, Guterres condenó “inequívocamente” cualquier acto de violencia contra la población civil, haciendo énfasis en las denuncias sobre asesinatos arbitrarios que intensifican las tensiones sectarias y obstaculizan los esfuerzos por lograr la paz tras catorce años de conflicto.
Asimismo, el Secretario General rechazó los ataques aéreos israelíes dirigidos a Sweida, Daraa y el centro de Damasco, así como el reciente redespliegue de fuerzas israelíes en el Golán. Guterres exigió un “cese inmediato de todas las violaciones” a la soberanía e integridad territorial siria y subrayó la importancia del Acuerdo sobre la Separación de las Fuerzas de 1974. Además, reiteró su llamado a desescalar la situación y facilitar el acceso humanitario al país.
Los recientes enfrentamientos comenzaron el pasado viernes cuando un comerciante druso fue secuestrado en la carretera entre Sweida y Damasco. Dos días después, milicias beduinas afines al gobierno interino sirio y combatientes drusos opositores iniciaron una serie de violentos choques en Sweida. Ante esta escalada interétnica, el ejército sirio intervino, lo que provocó hostilidades con las milicias locales.
En respuesta a estos eventos, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra posiciones militares sirias, justificando sus acciones como defensa hacia los drusos que consideran leales tanto en su territorio como en el área ocupada del Golán. A pesar de que el gobierno sirio declaró un alto el fuego el martes, los combates se reanudaron rápidamente; Israel bombardeó incluso el Ministerio de Defensa en Damasco, cercano al palacio presidencial, dejando al menos una persona muerta y más de veinte heridas según informes periodísticos.
La Comisión de Investigación sobre Siria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU también manifestó su inquietud por lo sucedido en Sweida. La Comisión enfatizó la necesidad urgente de reducir las tensiones y proteger los d derechos humanos. En su comunicado, se citaron testimonios locales que denunciaban asesinatos, secuestros e incendios intencionados.
Además, se recordó al gobierno interino sirio su responsabilidad en garantizar los derechos humanos y asegurar un tránsito seguro para la ayuda humanitaria. Los investigadores han iniciado una indagación sobre presuntos abusos relacionados con los recientes asesinatos en Sweida.
Por otro lado, las agencias humanitarias han reportado que los servicios médicos están colapsando, mientras que mercados han cerrado y servicios básicos como agua y electricidad se han visto interrumpidos. Las operaciones de ayuda humanitaria por parte de la ONU han quedado suspendidas debido al bloqueo en las carreteras; sin embargo, se están realizando esfuerzos para movilizar personal cuando las condiciones lo permitan.
La tensión entre los grupos minoritarios en Sweida ha aumentado desde que rebeldes islamistas derrocaron al expresidente Bashar al-Assad hace algunos meses y establecieron un nuevo gobierno interino que está recibiendo creciente reconocimiento internacional.
Cifra | Descripción |
---|---|
250 | Número de personas que han perdido la vida en Sweida |
Indeterminado | Número de personas heridas en los enfrentamientos |
1 | Número de personas muertas por el bombardeo en Damasco |
Más de 20 | Número de personas heridas por el bombardeo en Damasco |