www.elcaso.net

Delictes

Detenido en Palafrugell por 46 delitos relacionados con derechos de extranjeros y empadronamientos fraudulentos

02/08/2025@12:41:45

Un hombre de 57 años ha sido detenido en Palafrugell, Cataluña, por presuntamente cometer 46 delitos relacionados con los derechos de ciudadanos extranjeros y falsificación de documentos. La investigación, llevada a cabo por los Mossos d'Esquadra y la Policía Local, reveló una trama que involucraba la creación de contratos de alquiler fraudulentos para facilitar empadronamientos ilegales y reagrupaciones familiares. Se han detectado al menos 30 casos de reagrupamiento familiar fraudulento desde 2020, lo que representa un perjuicio económico significativo para la Administración Pública. La operación ha llevado a la detención de 15 personas más y se sospecha que el detenido cobraba entre 300 y 500 euros mensuales a propietarios vulnerables para simular contratos de alquiler. La investigación continúa abierta y no se descartan más arrestos.

Detenidos cuatro hombres por 127 delitos de estafa y usurpación de identidad

Cuatro hombres han sido detenidos por la Policía de la Generalitat y la Policía Nacional, implicados en un grupo criminal itinerante responsable de 127 delitos relacionados con usurpaciones de identidad y estafas bancarias. Las detenciones se llevaron a cabo el 8 de mayo en Níjar (Almería) y Mollet del Vallès. El grupo utilizaba documentos de identidad robados para solicitar extractos bancarios y realizar reintegros en efectivo, obteniendo más de 65.000 euros. La investigación, iniciada tras denuncias de entidades bancarias, abarcó diversas provincias españolas. Los detenidos, con antecedentes penales, fueron puestos a disposición judicial el 9 de mayo.

  • 1

Desmantelan a una peligrosa banda que robaba en el transporte público de Barcelona

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Barcelona especializado en robos en el transporte público. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por varios delitos, incluyendo cinco hurtos y robos con fuerza. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima en septiembre de 2024. El grupo actuaba coordinadamente, robando carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar estafas bancarias. Las autoridades han reforzado la seguridad en el transporte público con más de 10,000 cámaras de videovigilancia. Los detenidos tienen antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.