Los restos de José Galán y Manuel Ramiro Souto, guerrilleros antifranquistas asesinados hace 73 años, han regresado a sus familias en un emotivo acto celebrado en Culleredo, A Coruña. Este evento marca el cierre de un capítulo doloroso para los seres queridos de ambos hombres, quienes finalmente pueden darles un adiós digno.
La conmoción fue palpable entre los familiares al recibir los cuerpos de sus seres queridos. Las lágrimas fluyeron al ver cómo, tras más de siete décadas, pudieron recuperar no solo los restos, sino también algunas pertenencias personales, incluyendo unas botas que llevaban puestas el 22 de junio de 1952, día en que fueron fusilados por la Guardia Civil en Visantoña.
Un pasado marcado por la búsqueda
Hasta el año pasado, los cuerpos permanecieron ocultos en una caja de pino común. José Galán había desertado del servicio militar durante la dictadura y se vio obligado a refugiarse en la montaña. Su hermana, Dolores Rodríguez, expresó a laSexta el profundo sufrimiento que ha significado para su familia la búsqueda incesante de su hermano: “Hemos llevado una vida muy amargada”.
Por su parte, Teresa Romero, prima de Manuel Ramiro, compartió su experiencia de duelo constante: “Es como si no tuviéramos paz hasta que se les vuelva a dar vida”. Manuel también se unió a la lucha antifranquista junto a sus tíos, quienes eran enlaces de la guerrilla conocida como maquis. Este lunes, ambos hombres fueron finalmente enterrados en su pueblo natal, rodeados del amor y el apoyo familiar que tanto habían anhelado.
Cierre de una herida histórica
El entierro representa no solo un momento de despedida, sino también un acto simbólico que ayuda a sanar las heridas abiertas por años de represión y olvido. La historia de José Galán y Manuel Ramiro Souto es un recordatorio del sacrificio realizado por aquellos que lucharon contra el régimen franquista y del impacto duradero que estas pérdidas han tenido en sus familias.
A medida que las generaciones avanzan, estos actos de memoria histórica son cruciales para reconocer el pasado y honrar la memoria de quienes dieron su vida por la libertad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
73 |
Años desde el asesinato hasta el entierro |
22 de junio de 1952 |
Fecha del asesinato |
2 |
Número de cuerpos recuperados |
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes son los represaliados cuyos restos han regresado a sus familias?
Los represaliados son José Galán y Manuel Ramiro Souto, guerrilleros antifranquistas fusilados por la Guardia Civil en 1952.
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que fueron asesinados?
Han pasado 73 años desde que fueron asesinados hasta el momento de su entierro en Culleredo.
¿Qué objetos se recuperaron junto a los restos?
Se recuperaron algunas pertenencias, incluyendo unas botas que llevaban el día de su asesinato.
¿Cómo se sienten las familias tras recuperar los cuerpos?
Las familias expresan una profunda emoción y un duelo constante por la pérdida de sus seres queridos durante tantos años.
¿Dónde fueron enterrados finalmente los restos?
Los restos fueron enterrados en su pueblo natal, Culleredo, junto a sus familiares.